Bebidas No Alcohólicas: S/2,044M al PBI y 83,000 Empleos

Un estudio de Macroconsult, encargado por la Asociación Peruana de Bebidas No Alcohólicas y Gaseosas (ABRESA), revela que la industria de bebidas no alcohólicas aportará 2.044 millones de soles al PBI peruano en 2024. Este impacto incluye efectos directos, indirectos e inducidos. El informe se presentó en un evento con autoridades públicas y líderes empresariales.
Diego Díaz, economista de Macroconsult, destacó el crecimiento sostenido del sector, clave para la economía y la sostenibilidad. En 2024, generará 817 millones de soles en ingresos fiscales. Su aporte al PBI equivale al 21% de la industria manufacturera no primaria de alimentos y bebidas. Además, sostiene 83.000 empleos en la cadena de valor, desde agricultores hasta recicladores. Los salarios del sector superan en 50% el promedio del sector privado formal.
María Luisa Málaga, directora de ABRESA, afirmó: “Impulsamos la economía más allá de nuestras operaciones”. La industria genera 9.300 empleos directos y 73.900 indirectos. “Somos un sector formal y limpio, comprometidos con un Perú próspero y sostenible, uniendo crecimiento, innovación y cuidado ambiental”, añadió.

En sostenibilidad, el estudio resalta avances. La industria recicla el 51% de sus envases y usa resinas recicladas para mejorar la economía circular. También optimiza agua y energía en producción. Entre 2018 y 2023, redujo 167.000 toneladas de azúcar, evitando 43.000 toneladas de CO2, equivalente a reforestar 112 hectáreas de selva.
Málaga subrayó: “Evolucionamos constantemente, innovando para adaptarnos a los consumidores”. El sector invierte en investigación para alinear su oferta con nuevas tendencias.
El evento cerró con una conferencia de Elmer Cuba, socio de Macroconsult, sobre las perspectivas económicas para 2025. ABRESA reafirmó su rol en la economía y la sostenibilidad, llamando a otras industrias a sumarse por un Perú más próspero.