El dólar cae un 1,81% en 2025 y un 2,69% en 12 meses

 El dólar cae un 1,81% en 2025 y un 2,69% en 12 meses

Javier Pineda, gerente general de Billex, afirmó que el dólar peruano ha mostrado una tendencia a la baja desde 2024 y seguirá debilitándose hasta 2025, debido a varios factores internos y externos.

En lo que va de 2025, el dólar ha caído un 1,81% en el año y un 2,69% en los últimos 12 meses, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Pineda destacó tres factores principales detrás de esta tendencia:

  1. Reacción Excesiva a la Victoria de Trump: Tras las elecciones de Donald Trump, hubo una preocupación exagerada por su política comercial agresiva. Esto generó un aumento temporal del dólar, que cerró en 3.761 soles en diciembre y 3.748 soles en enero. Sin embargo, esta reacción se ha corregido.
  2. Decisión de la Reserva Federal de EE. UU.: La Reserva Federal de EE. UU. declaró que no reducirá las tasas de interés, lo que fue interpretado como una señal de que no habrá estímulos fiscales adicionales. Esto contribuyó al debilitamiento del dólar, ya que se espera un menor crecimiento económico en EE. UU.
  3. Superávit Comercial de Perú: El superávit comercial de Perú, que alcanzó los 25.000 millones de dólares a finales de enero, y las reservas internacionales netas de más de 72.000 millones de dólares, han incrementado el ingreso de dólares al país, lo que ha provocado la caída del tipo de cambio.
Carlos Marina P.

Carlos Marina P.

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *