Ayacucho da inicio a su vibrante carnaval con desfile

El 1 de marzo, la ciudad peruana de Ayacucho dio inicio a su colorido Carnaval, una fiesta de tres días que es patrimonio cultural nacional. Este evento atrae a turistas nacionales e internacionales, sirviendo como un escenario para mostrar las tradiciones y cultura peruanas.
El Carnaval de Ayacucho tiene sus raíces en antiguas ceremonias relacionadas con la fertilidad, influenciadas por la cultura española. A lo largo de los años, ha evolucionado hasta convertirse en la festividad vibrante que conocemos hoy, donde las calles se llenan de música, luces de colores y risas.
El primer día, el famoso títere «Ño Carnavalón» llega a la plaza central, marcando el inicio oficial de la fiesta. Las comparsas, formadas por personas con trajes tradicionales, cantan y bailan mientras recorren la ciudad, creando un ambiente lleno de alegría.
Al día siguiente, los desfiles continúan, y las calles se llenan de cintas, polvo de talco y canciones en español y quechua, alcanzando el clímax del festejo. El último día, la fiesta culmina con la quema del «Ño Carnavalón», simbolizando el fin del evento, mientras las familias se divierten con globos de agua y celebraciones.
Además de los desfiles, el carnaval ofrece una muestra de la gastronomía local, con platos como el puchero y la chicha de jora, permitiendo a los visitantes disfrutar del auténtico sabor peruano.
El Carnaval de Ayacucho no solo es una celebración, sino también una plataforma para compartir y preservar la rica herencia cultural de la región andina.