China refuerza lazos con América Latina ante retos comerciales globales

A tan solo días de las cumbres del APEC y el G20, China ultima detalles de su participación, destacando la importancia de estas reuniones multilaterales. En ese contexto, se ha confirmado que China enviará una delegación significativa, que incluye a unos 400 empresarios interesados en inversiones en infraestructura y tecnología en Perú. Esta cifra es un reflejo de la creciente cooperación económica entre ambos países, especialmente después de la actualización del acuerdo de libre comercio firmado en 2009.
Durante su visita a Perú, la delegación china también impulsará la actualización de dicho acuerdo, que se espera incluya hasta 30 nuevos convenios, con el objetivo de aumentar el comercio bilateral en un 50%. En 2023, el comercio entre China y Perú alcanzó los 36 mil millones de dólares, cifra que podría incrementarse notablemente en los próximos años.
La clave de este viaje radica en fortalecer la cooperación de China con América Latina, especialmente en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, tras la elección de Donald Trump como presidente. Con este panorama, China busca diversificar sus relaciones comerciales, centrándose en proyectos de infraestructura en países clave como Perú.
Uno de los proyectos más destacados es el Puerto de Chancay, en la costa de Perú, que se ha convertido en un punto estratégico para el comercio entre América del Sur y Asia. Con una inversión significativa y un diseño orientado a manejar grandes volúmenes de carga, este puerto será fundamental para China en la nueva ruta comercial que proyecta, reduciendo el tiempo de navegación en comparación con otras rutas.
Además, China ha intensificado su presencia en América Latina en los últimos años, con inversiones en Brasil, México y otros países de la región. La visita a Brasil, donde China busca fortalecer la relación bilateral con el presidente Lula, también es parte de esta estrategia para asegurar nuevos acuerdos comerciales y contrarrestar las barreras impuestas por la política comercial estadounidense.
A pesar de los desafíos globales, China sigue avanzando en su agenda comercial con América Latina, posicionándose como un socio clave en la región.