Cooperación internacional coreana impulsa transformación digital en Perú

 Cooperación internacional coreana impulsa transformación digital en Perú

La Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Corea, presidida por el congresista Víctor Flores Ruiz (FP), recibió en la mañana del 15 de mayo a la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Noelia Pantoja, y al director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), Youngwoo Kim. En este encuentro se abordaron importantes aspectos relacionados al apoyo bilateral entre ambas naciones, reafirmando la alianza estratégica que mantienen.

La directora ejecutiva de la APCI destacó que la cooperación coreana ha sido fundamental para el Perú, especialmente en el ámbito de la transformación digital. “Somos aliados estratégicos. Esta cooperación obedece y está alineada con nuestros intereses y políticas nacionales”, afirmó Noelia Pantoja. Además, reveló que el Perú ejecutó 516.3 millones de dólares en recursos provenientes de la cooperación técnica internacional durante 2023, cifra que refleja el compromiso y la efectividad de esta colaboración.

Por su parte, Youngwoo Kim, director de Koica, detalló que su agencia prioriza tres áreas clave en el país: administración pública, medioambiente y salud. Para este 2025, Koica está invirtiendo más de 50 millones de dólares en proyectos que buscan generar impacto social y ambiental. Un ejemplo concreto es el proyecto de gestión de residuos sólidos en Cusco, desarrollado en alianza con la municipalidad local. Esta iniciativa abarca ocho distritos del departamento y cuatro distritos de Urubamba, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental en la región.

El congresista Víctor Flores Ruiz informó que, junto al director de Koica, visitaron La Libertad para conocer de primera mano las necesidades de este departamento del norte del país. Esta visita forma parte del esfuerzo por alinear los proyectos de cooperación con las prioridades regionales y nacionales.

Este encuentro se enmarca en el fortalecimiento de la agenda bilateral entre Perú y Corea del Sur, que incluye no solo cooperación técnica, sino también acuerdos en comercio, infraestructura y defensa. En los últimos años, ambos países han consolidado una relación estratégica basada en la confianza y el beneficio mutuo. Destacan proyectos conjuntos en gobierno digital, tecnologías de la información, turismo y desarrollo sostenible, que apuntan a un futuro de colaboración integral.

En resumen, la cooperación internacional coreana aporta tecnología de última generación al Perú y se posiciona como un pilar clave para impulsar la transformación digital y el desarrollo sostenible en el país. La alianza entre Perú y Corea del Sur continúa fortaleciéndose, con inversiones significativas y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los peruanos y promover un crecimiento inclusivo y responsable.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *