Cuerpos Anómalos: exposición en la UNI desafía cuerpo e identidad

 Cuerpos Anómalos: exposición en la UNI desafía cuerpo e identidad

Hoy, el Museo Ing. Eduardo de Habich de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), inaugura la exposición colectiva “Cuerpos Anómalos”, una muestra que desafía las percepciones tradicionales sobre el cuerpo humano. La exhibición propone una mirada crítica y disruptiva sobre temas como la salud mental, la sexualidad y el género, desde una perspectiva artística innovadora.

Este proyecto fue seleccionado como el primero en la Convocatoria de Exposiciones Temporales 2025 del museo. Reúne las obras de ocho artistas contemporáneos: Darwin Castillo, Fernando Dolorier, Karolain Farfán, Nilo Martínez, Valeria Talledo, Julio Urbina, Amorsphincter y Nisecuandoycomo. Cada uno aporta una visión única que parte del cuerpo para cuestionar las normas sociales y visibilizar identidades diversas.

La exposición incluye esculturas, instalaciones, piezas multimedia y arte microbiano. Estas obras abordan temas como la salud mental, la sexualidad disidente, la despersonalización urbana y la deconstrucción del sistema sexo-género. Muchas piezas son interactivas o transdisciplinarias, rompiendo con los cánones estéticos tradicionales. Así, el cuerpo se presenta como un acto de lenguaje, un campo político y una herramienta para resignificar la identidad.

La muestra se inaugura el viernes 16 de mayo a las 4:00 p.m. en el Museo de la UNI, ubicado en el distrito del Rímac. El ingreso es libre, pero se requiere registro previo a través del formulario: https://forms.gle/nvtfxihxdTZqJYE36. La exposición estará abierta al público hasta el 13 de junio.

“Cuerpos Anómalos” invita a reflexionar sobre cómo el arte puede incomodar, provocar y transformar, poniendo en el centro la experiencia del cuerpo como espacio de resistencia y lucha social. No te pierdas esta oportunidad única de explorar nuevas formas de entender la identidad y la diversidad desde el arte contemporáneo.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *