Minsa refuerza prevención de ITS, VIH y Hepatitis en el norte del Perú

29 de abril de 2025.
El Ministerio de Salud (Minsa) organizó el taller “Reunión Macrorregional Norte: Implementación de Documentos Normativos para la Prevención y Atención de ITS, VIH y Hepatitis” en Chiclayo. El evento se realizó los días 23, 24 y 25 de abril, con el objetivo de fortalecer la aplicación de normativas para reducir el riesgo de transmisión de infecciones de transmisión sexual, VIH y hepatitis.
Durante la jornada, especialistas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa compartieron información clave con personal del programa Tratamiento Antirretroviral (TAR) de las Diresa Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. También participaron representantes del Instituto Nacional Penitenciario y de EsSalud.
El director ejecutivo de Prevención de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis del Minsa, Dr. Carlos Benites Villafane, presidió la actividad junto a la Dra. Vanessa Siapo Gutiérrez, directora ejecutiva de Salud Integral de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
En el taller se abordaron temas relacionados con la implementación de documentos normativos para la prevención y atención de ITS, VIH y Hepatitis, incluyendo las normas técnicas para la prevención, búsqueda oportuna y tratamiento del VIH. Además, se discutió la coinfección TB-VIH y la transmisión materno-infantil del VIH, sífilis y hepatitis B.
Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, en el Perú se estima que existen unas 110,000 personas que viven con VIH. La prevalencia en la población adulta general es de 0.4%. Entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH) alcanza el 10% y en mujeres trans (MT) llega al 31.8%.
Este taller es el segundo que se realiza en el año y busca fortalecer las capacidades del personal de salud en la implementación de documentos normativos para la prevención y atención de ITS, VIH y Hepatitis, con el fin de mejorar la respuesta frente a estas enfermedades en la región norte del país.