Carlos Kuriyama: “APEC es la gran oportunidad que tiene el Perú y que otros países desean”

 Carlos Kuriyama: “APEC es la gran oportunidad que tiene el Perú y que otros países desean”

13.11.2024

En conferencia de prensa ante los medios de comunicación nacionales y extranjeros, el especialista peruano Carlos Kuriyama, Director de la Unidad de Apoyo en Políticas Públicas de APEC, presentó un análisis  de las tendencias regionales en torno a la realización de esta edición de APEC 2024, destacando puntos favorables para el Perú como líder de este foro.

El especialista hizo énfasis en los trabajos conjuntos que las economías más importantes del mundo deben abordar a  futuro para la globalización de las tecnologías.

“Es muy positivo para el Perú el liderazgo en este Foro APEC, porque puede suscribir y lograr acuerdos de promoción, acuerdos de entendimiento, de libre comercio y de ingreso de productos agrícolas en el mercado internacional. Otros países latinoamericanos, como Colombia,  quieren generar estas oportunidades, pero no son miembros de APEC; Perú sí y tiene las puertas abiertas para generar esos espacios de crecimiento y de exhibirse ante el mundo”, manifestó el especialista.

“Lamentablemente, el mal de la corrupción es una gran falencia porque la plata no alcanza para los proyectos que el país necesita cuando existe la corrupción. Perú debe aprovechar este encuentro de líderes, pero hay agenda interna y externa que debe trabajar; APEC es la oportunidad para poner en orden las prioridades de este gran país”, enfatizó.

Durante su ponencia, Carlos Kuriyama manifestó que es primordial el trabajo de los miembros de APEC en tres ejes principales que son: Políticas monetarias y fiscales, reformas estructurales internas y externas y el trabajo multilateral y articulado.

En ese sentido, indicó que los países miembros de APEC están trabajando de manera conjunta, y desde hace dos años tienen cifras alentadoras de crecimiento, reducción de inflación y del fortalecimiento de las monedas. El especialista puso como ejemplo al Perú y al sol peruano.

Asimismo, destacó la gran participación de los países miembros de APEC en mercados extranjeros que se ve reflejado en un crecimiento regional del 13,5 % en relación a años anteriores; sin embargo, advirtió que hay retos que se deben cumplir, siendo el más importante la reducción de las brechas en acceso a los servicios básicos como agua y energía eléctrica, debido a que la tecnología no podrá extenderse sin el acceso a electrificación de las ciudades y el acceso gratuito a internet.

También hizo hincapié, en el trabajo conjunto en reformas de los sistemas de salud pues el crecimiento de la población longeva en el mundo es mayor a la de años anteriores, por lo que se debe trabajar en la consolidación de sistemas de pensiones, atención al adulto mayor y trabajo legislativo en favor de esta población vulnerable.

Finalmente, Kuriyama manifestó que es una prioridad para los países miembros de APEC el trabajo en la formalización de las MYPE a través de políticas y trámites que evadan la burocracia y actos de corrupción, donde el pequeño empresario vea que la formalización no es un gasto sino una inversión.­­­

Carlos Marina P.

Carlos Marina P.

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *