Perú Se Recupera: Crecimiento Económico Regresa a Niveles Prepandemia

La Presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, anunció que el crecimiento económico del país se está acercando a los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
Durante un balance de gestión, la mandataria destacó que en los primeros ocho meses del año, la economía creció más del 5%. En agosto, el crecimiento fue del 3.5%, y se espera que supere el 3% en 2024. «Estas cifras deben brindar seguridad y confianza a nuestra sociedad», afirmó Boluarte, quien atribuyó este desempeño al dinamismo de las actividades productivas en el país.
Además, resaltó que el sol peruano es una de las monedas más estables de la región. Entre enero y agosto, el empleo formal alcanzó más de 5 millones, con un aumento del 1.6% respecto al año pasado, lo que significa más ingresos para las familias peruanas.
La inversión pública superó los 36 mil millones de soles en septiembre, un aumento del 24% en comparación con el año anterior. Boluarte también mencionó el desbloqueo de importantes proyectos de infraestructura, como el minero Tía María, valorado en más de 1,400 millones de dólares. La inversión minera alcanzó los 2,918 millones de dólares, un incremento del 7.5% respecto al mismo período del año anterior.
En el sector transporte, se finalizó la terminal Bicentenario en el Puerto del Callao, con una inversión de 350 millones de dólares, consolidando su posición en Sudamérica. Asimismo, el proyecto ferroviario Huancayo-Huancavelica, aprobado en agosto, interconectará y potenciará el desarrollo económico de la región.
La Presidenta también informó que la Línea 2 del Metro de Lima avanza al 64% de lo previsto, y ocho millones de pasajeros han utilizado la nueva fase del servicio en su etapa de prueba.
Este crecimiento y desarrollo son fundamentales para el futuro económico del Perú.