Se incrementa el acceso a internet en niños peruanos: retos digitales

El acceso a internet entre niños peruanos de 6 a 11 años casi se ha duplicado entre 2018 y 2025, según el último informe del INEI. Este aumento refleja tanto avances tecnológicos como desafíos pendientes en la inclusión digital.
Entre 2018 y 2025, el uso de internet en niños peruanos pasó de 36,8% a 61,9%. Esta duplicación de la penetración de Internet entre los niños peruanos evidencia el crecimiento acelerado de la sociedad digital en el país.
Este salto se debe a la adopción masiva de dispositivos móviles, con un 90% de usuarios conectándose vía teléfono. Las computadoras, antes dominantes, han perdido protagonismo. Además, la digitalización de servicios públicos ha impulsado a todas las generaciones a conectarse, no solo a los jóvenes.

Internet como herramienta y espacio social para niños
El uso infantil de internet se ha ampliado más allá del aprendizaje. Ahora, el entretenimiento y la comunicación son las actividades principales. Esto refleja una integración profunda de internet en la vida diaria de los niños peruanos. Sin embargo, también aumentan los riesgos, como el ciberacoso, que preocupa en ciudades como Lima. Organizaciones locales trabajan en sistemas de protección, pero es necesario reforzar la seguridad digital para este grupo vulnerable.
A pesar del crecimiento, la duplicación de la penetración de Internet entre los niños peruanos no es uniforme. En zonas rurales solo accede a internet poco más de la mitad de los niños, frente a cifras mucho mayores en Lima. Además, las niñas usan internet menos que los niños, creando una brecha de género preocupante. El predominio del teléfono móvil limita también el desarrollo digital complejo, ya que el uso de computadoras disminuye.

Desafíos para una inclusión digital equilibrada
Para superar estas brechas, Perú debe mejorar la infraestructura en zonas rurales, cerrar la desigualdad de género con educación digital equitativa y fomentar un uso más diverso de dispositivos. La ampliación del acceso infantil a internet simboliza no solo el progreso digital del país, sino también la necesidad de un desarrollo más equilibrado y seguro.