Nuevo procedimiento para regularizar a extranjeros en situación irregular en Perú

 Nuevo procedimiento para regularizar a extranjeros en situación irregular en Perú

El Instituto Nacional de Migración del Perú lanzó un nuevo procedimiento para regularizar a los extranjeros que hayan excedido su permanencia o residencia en el país. Este trámite busca ayudar a quienes ingresaron legalmente pero cuyo estatus migratorio está vencido, evitando sanciones y promoviendo el cumplimiento de la ley.

El 15 de septiembre, Migraciones anunció que el procedimiento está dirigido a extranjeros con su permiso de residencia temporal (CPP/PTP) vencido o a quienes no completaron los trámites tras exceder su permiso desde el exterior. Carlos Cernac, director regional de la Dirección de Migración y Extranjería, señala que aproximadamente 480,000 extranjeros se encuentran en situación irregular tras haber ingresado legalmente al Perú.

Este proceso no aplica para inmigrantes en situación irregular, quienes serán deportados conforme al Decreto Legislativo N° 1582 mediante el Procedimiento Administrativo Especial Sancionador (PASEE).

Los interesados deberán realizar su trámite a través de la Oficina Digital de Migración. Allí podrán solicitar el cambio de estatus migratorio y subir la documentación requerida. Posteriormente, deberán acudir a la Oficina de Migración para la toma de huellas dactilares y datos biométricos. La tarifa de solicitud es de 168 soles y el plazo para presentar la solicitud es de 90 días, hasta mediados de diciembre.

Adicionalmente, la Dirección de Migración trabaja en conjunto con la Policía Nacional del Perú para ejecutar más de 4,300 operativos de verificación e inspección antes de fin de año. Esto garantizará que los extranjeros completen sus trámites sin inconvenientes antes de aplicar sanciones.

Este programa forma parte de la estrategia de mitigación reforzada de la migración irregular, aprobada mediante la Resolución Reglamentaria N.° 000110-2025-MIGRACIONES. El objetivo es mantener la seguridad nacional y el orden interno.

Para más información sobre los requisitos y los canales de atención, se puede visitar el portal oficial www.gob.pe/migraciones o seguir las redes sociales de Migraciones.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *