Suspensión y reactivación del servicio de autobuses turísticos en Machu Picchu

 Suspensión y reactivación del servicio de autobuses turísticos en Machu Picchu

Las operaciones de los autobuses turísticos en Machu Picchu enfrentaron contratiempos que generaron preocupación entre los visitantes. El Ministerio del Interior informó que la Policía Nacional del Perú trabaja para asegurar el funcionamiento del servicio de autobuses Consettur en la carretera Hiram Bingham, entre Aguas Calientes y Machu Picchu, en la región de Cusco. Sin embargo, la ruta ha tenido operaciones inestables que afectaron los itinerarios turísticos.

La noche del 6 de septiembre, un autobús de Tramusa fue atacado con piedras por desconocidos mientras recogía pasajeros en Machu Picchu. Ante esta situación, la compañía suspendió sus operaciones a partir de las 5:30 a. m. del domingo 7 de septiembre. Esta suspensión afectó el servicio de autobuses turísticos a Machu Picchu durante unas tres horas, dejando varados a muchos turistas, quienes tuvieron que caminar hasta la ciudadela.

Tras lograr un acuerdo con la Policía Nacional, el servicio se reinició con normalidad, garantizando la seguridad de pasajeros y personal. César Mosqueira, asesor legal de la Alianza para la Construcción de Machu Picchu, confirmó que habrá un policía a bordo de cada autobús para proteger a los turistas.

El conflicto surgió por el vencimiento de la concesión de Consettur para la Ruta Hiram Bingham, que caducó el 4 de septiembre tras casi 30 años de vigencia. Esta carretera transporta a miles de turistas diariamente entre Machu Picchu y Aguas Calientes. La ruta debe seguir operando mientras Inversión San Antonio, empresa de Toronto, asume el control oficial. Consettur retomó sus actividades luego de coordinar con la Policía para garantizar la seguridad de los turistas varados.

La suspensión del servicio de autobuses turísticos a Machu Picchu el 7 de septiembre afectó directamente la movilidad de miles de visitantes. Muchos tuvieron que recorrer a pie la empinada subida que dura entre una y hora y veinte minutos, generando incertidumbre en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Actualmente, hay expectativa sobre cómo Inversión San Antonio manejará las operaciones del Hiram Bingham Bus para asegurar la estabilidad del sistema de transporte turístico en Machu Picchu.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *