Por qué Lima sufre un invierno húmedo y frío y ¿cómo combatirlo?

Cada invierno, Lima, la capital del Perú, enfrenta un clima excepcionalmente frío y húmedo. El frío en sí no es el único problema; la alta humedad agrava la sensación térmica, afectando la vida cotidiana y los hogares de miles de limeños. Conocer las causas de este fenómeno y aplicar soluciones científicas es clave para afrontar el invierno con mayor comodidad.
¿De dónde viene el invierno “húmedo y frío” de Lima?

El invierno en Lima, que se extiende hasta el 22 de septiembre, presenta temperaturas que oscilan entre valores normales y ligeramente fríos. En zonas alejadas del océano, el termómetro puede descender hasta los 10 °C. Sin embargo, la humedad alta es el factor que intensifica el frío.
Expertos del Servicio Meteorológico e Hidrológico Nacional del Perú (Senamhi) indican que este fenómeno está relacionado con el fortalecimiento del anticiclón del Pacífico Sur. Este sistema meteorológico genera vientos costeros fuertes que enfrían el ambiente y transportan vapor de agua oceánico hacia la atmósfera.
Durante el resto del año, la humedad en la costa peruana varía entre el 70% y el 90%. No obstante, en invierno el nivel puede alcanzar el 100%. Este exceso de humedad se manifiesta en una llovizna persistente durante la noche y en condensaciones en ventanas y céspedes. Las zonas más afectadas incluyen Chorrillos, Barranco, Miraflores y Callao.
Es importante destacar que la humedad alta es una característica constante en Lima debido a la influencia del océano, a diferencia del clima seco de la sierra peruana, donde la humedad se mantiene entre 70% y 85%.
Los peligros ocultos de la alta humedad: más que solo frío
La humedad alta y el frío en Lima producen sensaciones y problemas que van más allá de la temperatura baja. Nelson Quispe, especialista de Senamhi, explica que para protegerse del frío muchos limeños cierran puertas y ventanas. Esto retiene la humedad dentro de sus hogares y genera varios inconvenientes:
- Sensación de frío mayor: Las gotas de agua suspendidas en el aire aceleran la pérdida de calor corporal.
- Daños en la propiedad: Muebles, ropa y libros se humedecen, se enmohecen y se deterioran.
- Riesgos para la salud: El frío húmedo favorece resfriados, dolores musculares y afecta especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Cómo combatir la alta humedad: la ventilación es clave
Para enfrentar la humedad alta y el frío en Lima, los expertos de Senamhi recomiendan mantener la circulación del aire. Algunas medidas prácticas son:
- Abrir las ventanas regularmente para renovar el aire interior. Aunque haga frío, ventilar elimina el exceso de humedad atrapada.
- Aprovechar las horas del día con sol o vientos suaves para ventilar, evitando que el aire interior se enfríe demasiado rápido.
- Usar ropa abrigada durante la ventilación para evitar resfriados y mantenerse caliente al salir o estar al aire libre.
Mantener una adecuada circulación de aire no solo mejora la sensación térmica, sino que también protege el hogar de daños por humedad. Así, contribuirás a un ambiente más cómodo y saludable durante todo el invierno.