Conmemoración en Perú: 80 años de victoria y paz entre China y Perú

El 25 de agosto de 2025, en Lima, Perú, se celebró una solemne ceremonia para conmemorar el 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. El evento tuvo lugar en el Salón de la Amistad Perú-China, distrito de Jesús María, y reunió a representantes diplomáticos, autoridades, empresarios, académicos y miembros de la comunidad china y peruana.

Durante la ceremonia, el embajador de China en Perú, Song Yang, destacó el heroísmo del pueblo chino en esta guerra que duró 14 años y causó más de 35 millones de bajas. Subrayó que la victoria contribuyó significativamente al resultado final de la Segunda Guerra Mundial y sentó las bases del actual orden internacional basado en el derecho y la cooperación entre naciones, incluyendo a China y Perú.
Parte del homenaje incluyó la inauguración de una exposición fotográfica con imágenes históricas que reflejan la resistencia china y la lucha conjunta contra el fascismo. También se presentó un espectáculo artístico llamado «Celebrando la Gran Victoria», con canciones, bailes y recitaciones que fusionaron las culturas peruana y china, simbolizando la profunda amistad entre ambas naciones.
La comunidad china en Perú mantuvo un papel activo durante la guerra, organizando la «Asociación Peruano-China Antijaponesa para la Recaudación de Fondos» que apoyó a los combatientes con donaciones y eventos benéficos. Varios líderes presentes en el acto recordaron este compromiso y reafirmaron que recordar esta historia no busca alimentar odios, sino fortalecer el espíritu de paz y unidad.


Lei Ziming, presidente de la Asociación Peruano-China para la Promoción de la Reunificación Pacífica en Perú, enfatizó que conmemorar la Guerra de Resistencia es un llamado permanente a oponerse a la agresión y preservar la paz mundial. Por su parte, Lu Xiao, presidente de la Asociación de Fujian, recordó la herencia cultural y la perseverancia de la comunidad china pionera en Perú, destacando la importancia de transmitir estos valores a futuras generaciones.
Además, Cecilia, directora del Instituto Confucio de la Universidad Ricardo Palma, reafirmó el compromiso de esta institución con la educación y la promoción de la paz, valores inspirados en las enseñanzas de Confucio. El Instituto aprovechó esta conmemoración para renovar su misión de fomentar la armonía mundial.
Esta ceremonia es parte de una iniciativa global de las comunidades chinas en el extranjero que busca honrar a los mártires y preservar la memoria histórica. En Perú, el evento fortaleció las relaciones de amistad y cooperación entre China y el país andino, reafirmando la importancia de recordar la historia para valorar y proteger la paz. En este aniversario, se hizo un llamado internacional para construir una comunidad de futuro compartido, donde la paz y la colaboración sean el rumbo de la humanidad.