Arequipa celebra 485 años y fortalece su rol en el Perú

 Arequipa celebra 485 años y fortalece su rol en el Perú

La ciudad de Arequipa celebra hoy su 485 aniversario, con la fecha principal el viernes 15 de agosto. Carlos Mesa Cruz, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de la Región Arequipa, indicó en una entrevista para «Andina al día» (Canal Antina) que se espera la llegada de unos 50,000 turistas, coincidiendo con la temporada alta.

Durante los primeros 15 días de agosto, cafeterías y locales estuvieron llenos de turistas. Esta dinámica seguirá en el mes, ya que las celebraciones no terminan el 15, sino que se extenderán todo el mes.

Las actividades comenzarán con un desfile organizado por el gobierno local y el Festival de Chicha de Guinhapo. La fiesta inicia a la medianoche en la Plaza de Armas, donde grupos regionales ofrecerán serenatas y bailarán la tradicional «Entrada de Ccapo», una costumbre desde la fundación de Arequipa en 1540. El 16 de agosto, habrá un Desfile de la Amistad por las calles de la «Ciudad Blanca». El domingo siguiente, Sachaca acogerá una corrida de toros tradicional con apoyo de la Asociación de Criadores de Toros.

Sobre eventos futuros, Mesa explicó que en setiembre se realizará el Congreso Perumin para la industria minera. En octubre, el X Congreso Internacional de Lengua Española, y en noviembre, el Hay Festival, destacado evento cultural internacional.

En materia de transporte, Arequipa tiene 25 vuelos diarios desde Lima y más de 400 agencias de viajes calificadas. Además, está en marcha la construcción de una carretera que conectará Arequipa con Cusco, Puerto Maldonado y Puno. Esta obra, valorada en cerca de 170 millones de soles, movilizará más de 2 millones de personas y atraerá a unos 300,000 turistas una vez terminada.

El ascenso y caída de Arequipa y su lugar en el Perú

Arequipa, fundada en 1540, gracias a su ubicación estratégica, se convirtió en un centro clave para el transporte y comercio en el sur del país. Su prosperidad histórica se apoyó en la minería, especialmente la extracción de plata, que atrajo población e inversión, propiciando su crecimiento.

Sin embargo, la ciudad ha enfrentado desafíos, como desastres naturales, incluido terremotos, que afectaron su desarrollo urbano. Cambios económicos y comerciales también influyeron en su dinámica. A pesar de esto, Arequipa se ha recuperado y crecido debido a sus recursos naturales y posición geográfica.

Actualmente, Arequipa es la segunda ciudad más grande del Perú, con un papel clave en la economía regional. Sus sectores fundamentales incluyen la minería, la agricultura y el turismo, pilares que impulsan el desarrollo del sur del país.

Además, Arequipa es un centro cultural por su patrimonio histórico y arquitectura única, que combina el estilo colonial español con elementos locales. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros. Finalmente, Arequipa destaca como centro de transporte, con redes aéreas y carreteras que conectan con importantes regiones cercanas, consolidando su rol dentro del sur peruano.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *