Campaña odontológica gratuita para 80 niños con discapacidad en Breña

 Campaña odontológica gratuita para 80 niños con discapacidad en Breña

Este viernes 15 de agosto, 80 niños y adolescentes con discapacidad recibirán atención odontológica integral en una jornada especial que se realizará en el distrito de Breña. Esta iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Sanitarias en Salud Bucal para Personas con Discapacidad, impulsado por el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Salud Bucal. El objetivo es garantizar un acceso inclusivo y especializado a estos servicios.

Los beneficiarios pertenecen al Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Beatriz Cisneros”, ubicado en Breña. Entre las 8:00 a. m. y las 12:00 p. m., se instalará un sillón dental portátil. Allí se realizarán procedimientos de mínima intervención, adaptados a las necesidades de cada paciente, para fortalecer el cuidado oral desde una perspectiva práctica.

La campaña contará con módulos de psicología, que brindarán apoyo emocional. También incluye nutrición, para promover una alimentación saludable. Además, habrá un área de triaje para el registro y evaluación de los pacientes. Expertos del Minsa y de EsSalud desarrollarán acciones preventivas, promocionales y educativas en salud bucal.

Esta estrategia involucra a la Diris Lima Centro, la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud y la Municipalidad de Breña. Juntos buscan garantizar una atención integral. También capacitarán a cirujanos dentistas y cuidadores en técnicas inclusivas y herramientas para atender con respeto y adaptación a personas con discapacidad.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 10,3% de la población peruana tiene algún tipo de discapacidad. Lima concentra el 31,2% de estos casos. El 57,7% presenta discapacidad severa, incluyendo más de 6,000 niños menores de cinco años. En estos grupos, las complicaciones bucodentales afectan la alimentación, el comportamiento y la integración social, impactando la calidad de vida.

En el Perú, las enfermedades de la cavidad bucal son la segunda causa de morbilidad en consulta externa. Entre las personas con discapacidad, hay una alta prevalencia de higiene oral deficiente, placa bacteriana y dietas blandas ricas en azúcares. Esto aumenta el riesgo de caries, enfermedades periodontales, bruxismo, incontinencia salival y maloclusiones. Estos problemas son frecuentes en pacientes con parálisis cerebral, síndromes congénitos y discapacidad intelectual severa.

Por último, el Minsa ha habilitado una red de 3,774 establecimientos acreditados para la emisión gratuita del Certificado de Discapacidad. Este documento permite acceder a beneficios sociales y atención preferente en salud. La tramitación incluye evaluación médica multidisciplinaria y se realiza en diversos centros a nivel nacional.

Esta campaña demuestra el compromiso y la importancia de la participación en la campaña odontológica para niños con discapacidad en Breña, promoviendo la salud bucal inclusiva y mejorando la calidad de vida de uno de los grupos más vulnerables del país.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *