Perú impulsa avances clave en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2025

El 21 de julio, en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible celebrado en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, Leslie Urteaga Peña, reafirmó el compromiso firme del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante su discurso, destacó avances en áreas como seguridad social, salud y bienestar, igualdad de género y crecimiento económico.
En relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, Salud y Bienestar, Perú enfrenta el desafío de la anemia infantil con proyectos como «Juntos» y «Más Familias» (Cuna Más). Gracias a estas iniciativas, la tasa de anemia en menores de un año se redujo en más de 7 puntos porcentuales hasta 2024. Urteaga anunció la meta de disminuirla otros 12 puntos porcentuales para 2025. Además, el «Plan Pensión 65», vigente por más de una década, ha incrementado las pensiones un 40%, mejorando la seguridad económica de los adultos mayores.

Respecto al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, Igualdad de Género, la ministra resaltó que esta es la primera vez que una mujer lidera esta agenda en Perú. A través de la estrategia «Mi Emprendimiento Femenino», se espera que más de 2.600 líderes comunitarias reciban apoyo para formalizar sus proyectos empresariales. La inversión social destinada supera los 5 millones de dólares, con la intención de fortalecer el empoderamiento económico femenino para 2025.
En cuanto al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, Trabajo decente y crecimiento económico, entre 2022 y 2025 se generaron más de 41.000 empleos temporales en 24 regiones, dinamizando la economía local y mejorando las oportunidades laborales.
Por último, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, Alianzas para lograr los Objetivos, Perú aprobó la Estrategia Multisectorial para la Erradicación de la Pobreza Urbana. Esta iniciativa abarca 17 áreas, incluyendo nutrición infantil, inclusión económica juvenil y seguridad de ingresos, apostando por una respuesta coordinada e integral desde diferentes sectores.

Urteaga enfatizó que, ante los retos globales, Perú promueve un enfoque basado en el ciclo de vida para implementar soluciones inclusivas y sustentadas en evidencia. Así, reafirmó la continuidad en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con voluntad política, innovación y colaboración ciudadana. “Trabajemos juntos para avanzar hacia un mundo más justo e inclusivo que no deje a nadie atrás”, concluyó.
Este discurso evidenció no solo los logros concretos de Perú en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino también su compromiso en avanzar junto a la comunidad internacional en la agenda global de desarrollo.