Policía Nacional despeja bloqueo de mineros y normaliza tránsito

La mañana del 10 de julio, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró restablecer la circulación pacífica en el tramo sur de la Carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 447 en la provincia de Nazca. Esta acción puso fin al bloqueo de la vía provocado por mineros informales desde el viernes 4 de julio.

Durante el bloqueo, cerca de 1,500 policías de los Dinos de Lima (Fuerza Nacional de Policía), el Servicio Especial del Frente Policial de Ica (USE) y la Agencia de Seguridad Nacional se desplegaron en la zona y en áreas afectadas. Tras su rápida llegada a Nazca, la policía persuadió a los mineros informales para evacuar pacíficamente, evitando así enfrentamientos. El operativo se concentró en el km 447, donde dos puntos fueron bloqueados, generando una grave congestión vehicular. Cientos de vehículos particulares, camiones y buses interprovinciales quedaron atrapados, afectando a miles de personas.
Gracias a la intervención policial, los mineros informales retiraron gradualmente los colchones y objetos que obstruían la vía, colocándolos a los lados de la carretera. El personal de transporte y los pasajeros valoraron la acción de la Policía Nacional para desalojar el tráfico, que desde el 4 de julio había perjudicado sus desplazamientos y operaciones. Durante las protestas, los piquetes permitían el paso solo unas horas al día, y los vehículos que no cumplían las normas eran atacados.

El bloqueo se originó tras la protesta masiva de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), debido a la exclusión de 50,000 mineros del Registro de Regularización Minera (Reinfo) por no renovar sus registros en el plazo establecido. A pesar de la promesa de diálogo del gobierno, los mineros continuaron bloqueando varios tramos clave de la Carretera Panamericana Sur. Además de Nazca, cuatro regiones y siete tramos nacionales permanecen bloqueados por mineros ilegales. La venta de boletos de autobús de larga distancia se suspendió en muchas zonas, obligando a los pasajeros a buscar rutas alternativas a pie y provocando aumentos en los precios.
El presidente del Gabinete Presidencial, Eduardo Arana, declaró que el gobierno prioriza una solución pacífica, pero autorizó a la policía a intervenir para despejar la vía y restablecer el orden. Con la reanudación del tráfico en el tramo sur de la Carretera Panamericana en Nazca, el transporte local comienza a normalizarse. Sin embargo, muchas carreteras siguen bloqueadas en el país. Este medio continuará informando sobre la evolución de la situación.