Perú aplica derecho antidumping a alambrón chino para proteger industria

 Perú aplica derecho antidumping a alambrón chino para proteger industria

El 8 de julio de 2025, el Comité de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras No Arancelarias al Comercio de INDECOPI publicó en el diario oficial El Peruano el Anuncio N° 092-2025/CDB-INDECOPI. En este documento se emitió una resolución preliminar antidumping sobre alambrón originario de China.

La medida afecta al alambrón sin alear, de bajo y alto contenido de carbono, con diámetros entre 5,5 y 16 mm. Estos productos corresponden a las partidas arancelarias 7213.20.00.00, 7213.91.10.00, 7213.91.90.00 y 7213.99.00.00. La resolución establece un derecho antidumping temporal de US$64,6 por tonelada. Este impuesto entrará en vigor al día siguiente de su publicación y tendrá una vigencia de cuatro meses.

La investigación antidumping se inició el 23 de enero de 2025, a solicitud de Corporación Aceros Arequipa S.A., productor nacional. El periodo de análisis del dumping abarca de julio de 2023 a junio de 2024. Mientras que el periodo de daño se extiende de julio de 2021 a junio de 2024.

Corporación Aceros Arequipa denunció que las importaciones de alambrón chino aumentaron un 136,2% entre 2021 y 2024. Además, ingresaron al mercado peruano a precios muy inferiores al costo de producción local. Esta situación provocó una caída del 18,3% en los precios internos. Como consecuencia, la industria siderúrgica peruana sufrió pérdidas, reducción de ventas y despidos, afectando su estabilidad.

La resolución preliminar antidumping sobre alambrón originario de China impactará directamente a los exportadores chinos. Se recomienda que las empresas chinas sigan el proceso y adopten medidas para mejorar la competitividad. Entre ellas, la innovación tecnológica y el aumento del valor agregado de sus productos.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *