Museo y Tumbas de Sipán fortalecen seguridad cultural y turismo

El 6 de julio, el Museo y las Tumbas de Sipán, uno de los sitios culturales más emblemáticos del Perú, realizó un importante ejercicio preventivo. La Unidad de Acción Táctica (SUAT) de élite de la Policía Nacional lideró la evaluación de la capacidad de respuesta ante emergencias. Este simulacro buscó garantizar la seguridad de los visitantes y proteger las valiosas reliquias culturales del museo.
Carlos West La Torre, jefe de la fuerza ejecutiva Nailamp-Lambayeque 005, destacó la eficacia del operativo. Señaló que la policía llegó desde Chiclayo en solo 16 minutos, demostrando una rápida respuesta ante cualquier eventualidad. El ejercicio culminó con la detención de dos sospechosos que intentaron robar bienes culturales. Esto confirmó la efectividad de los protocolos de seguridad del museo. West La Torre afirmó: «Esto demuestra claramente que nuestro sistema de seguridad funciona correctamente». Además, agradeció la colaboración del director del Departamento de Policía de Lambayeque, Luis Bolaños Melgarejo.

En paralelo, el domingo 6 de julio, Día del Maestro en Perú, el Museo Tumbas Reales y otros cinco museos ofrecieron entrada gratuita a ciudadanos peruanos y extranjeros residentes. Más de 4,000 docentes y estudiantes de la región participaron activamente. Esta iniciativa refleja el creciente interés del público por la cultura de Lambayeque.
West La Torre señaló que julio es un mes clave para las actividades culturales locales. Con la diversidad de proyectos, se espera que la afluencia turística alcance un nuevo récord. Actualmente, el turismo en Lambayeque crece entre un 10% y 20% anual. La región se consolida como un destino cultural emergente. Además, las recientes actividades pastorales del Papa han impulsado la recuperación del sector turístico local. Según West La Torre, la seguridad cultural es fundamental para crear un ambiente de confianza para los visitantes.

La realización de este ejercicio y las actividades culturales gratuitas no solo fortalecen la protección del patrimonio en Lambayeque, sino que también impulsan la industria del turismo cultural. Así, los tesoros culturales del Perú pueden brillar en un entorno seguro y ordenado, atrayendo a más turistas a descubrir su encanto único.