Migraciones impide ingreso a 900 extranjeros en aeropuerto Jorge Chávez 2025

Durante el 2025, cerca de 900 personas extranjeras no pudieron ingresar al Perú por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta medida fue aplicada por la Superintendencia Nacional de Migraciones. La razón principal fue que los viajeros no cumplían con los requisitos legales o representaban un riesgo para la seguridad nacional.
La Superintendencia Nacional de Migraciones realiza un riguroso control migratorio. El inspector revisa documentos y perfiles de riesgo para asegurar que solo ingresen quienes cumplen la normativa. Este proceso se conoce como inadmisión y es un procedimiento preventivo, no una detención.
Las causas más comunes de inadmisión incluyen:
- Falta de visa o pasaporte vigente.
- No acreditar el motivo de visita como turista.
- Riesgos para la seguridad nacional.
- Documentación falsa o adulterada.
Para garantizar un control efectivo, Migraciones usa herramientas tecnológicas como el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS). Este sistema conecta con Interpol y otras autoridades internacionales para detectar amenazas. Además, se emplean puertas electrónicas (e-gates) que verifican documentos y datos biométricos al instante.
El superintendente Armando García destacó que el control busca un equilibrio entre seguridad y facilidad. Se agiliza el paso a quienes cumplen la ley, y se rechaza a quienes representan un riesgo.
Cabe señalar que la inadmisión implica que el pasajero debe reembarcar a su país de origen, responsabilidad que recae en las aerolíneas.
Para ingresar al Perú, los extranjeros deben presentar documentos clave: pasaporte vigente con al menos seis meses de validez, visa (según nacionalidad), prueba de solvencia económica y reservación de alojamiento.
Desde 2025, Perú exige visa de turista a ciudadanos de más de 90 países, incluyendo Venezuela, Cuba, Angola, Irán y Albania, entre otros. También se requiere visa de tránsito para ciertos viajeros, como los cubanos que hacen escala en aeropuertos peruanos.