Perú creó la Asociación Beijing-Tianjin-Hebei para impulsar cooperación China-Perú

La Asociación Beijing-Tianjin-Hebei del Perú fue fundada este 20 de mayo en una ceremonia solemne realizada en el Swissotel de Lima. El evento reunió a líderes políticos, empresariales y representantes de la comunidad china en el país. También asistieron invitados de medios de comunicación y círculos culturales de China y Perú.
La creación de la Asociación Beijing-Tianjin-Hebei del Perú tiene como objetivo construir un nuevo puente de intercambios entre China y Perú. El lema de la asociación, “Trabajando juntos para construir un nuevo puente de intercambios entre China y Perú”, resume su misión principal.

Durante la ceremonia, Tsering Phuntsok, Ministro de la Embajada de China en Perú, destacó la importancia de la asociación. Señaló que la iniciativa sentará las bases para una cooperación profunda entre ambos países. Además, expresó su esperanza de que la asociación herede las valiosas tradiciones de la comunidad china en Perú, como el patriotismo, la solidaridad y el esfuerzo conjunto.
Por su parte, Gustavo Cordero Jon Tay, diputado peruano y presidente del Comité de Amistad Perú-China, felicitó el establecimiento de la asociación. Subrayó que representa un futuro prometedor para la cooperación económica y comercial amistosa entre China y Perú.
Wang Xing, presidente de la Asociación de Empresas Chinas del Perú, afirmó que la nueva organización permitirá que más empresas chinas encuentren un hogar en el país. Asimismo, Jiang Xu, presidente de Bank of China (Perú), señaló que la asociación generará más oportunidades de desarrollo y que el banco cooperará activamente en este proceso.

Al evento también asistieron Wang Jingyi, Cónsul de la Embajada de China en Perú, así como representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la Municipalidad de Miraflores.
Durante la conferencia, los miembros de la Asociación Beijing-Tianjin-Hebei del Perú reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral. Se comprometieron a apoyar la reunificación nacional, defender el principio de una sola China y oponerse a cualquier forma de actividades separatistas. Además, destacaron la importancia de promover el intercambio mutuo y la complementariedad entre las economías de China y Perú.
La asociación presentó tres plataformas de servicios clave: un centro de intercambio de información para brindar datos comerciales, una estación de apoyo legal para asistencia profesional y una sala de experiencia cultural para mostrar las culturas de ambos países.
Finalmente, se anunció la estructura organizativa de la Asociación Beijing-Tianjin-Hebei del Perú, que incluye a destacados representantes de la política, los negocios, la cultura y los medios. Esta diversidad demuestra el alcance y profesionalismo de la nueva entidad.
Con esta iniciativa, la Asociación Beijing-Tianjin-Hebei del Perú se posiciona como una plataforma estratégica para fortalecer la cooperación y el desarrollo conjunto entre China y Perú.