China presente en BRICS 2025 impulsa cooperación para reducir riesgos climáticos

Recientemente, el ministro de Gestión de Emergencias de China, Wang Xiangxi, encabezó una delegación para participar en la Sexta Reunión Ministerial del BRICS sobre Gestión de Desastres, celebrada en Brasil. La visita, realizada por invitación del Ministerio de Integración Regional y Desarrollo de Brasil y la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, marcó un avance significativo en la cooperación internacional en gestión de emergencias entre los países BRICS y sus socios.
En su discurso de apertura, Wang Xiangxi destacó que el Gobierno chino prioriza la vida y la seguridad de las personas. Por ello, considera esencial fortalecer la prevención y el control de desastres naturales, así como modernizar los sistemas y capacidades de gestión de emergencias. Resaltó que el mecanismo de cooperación BRICS es una plataforma clave para la solidaridad en el Sur Global y que la cooperación en gestión de desastres es un área estratégica para promover estabilidad y desarrollo regional.

La reunión, copresidida por Brasil, que ostenta la presidencia del BRICS en 2025, aprobó el Plan de Trabajo 2025-2028 del Grupo de Trabajo sobre Reducción de Desastres. Este plan enfatiza la prevención, mitigación y adaptación al cambio climático, con prioridades en reducción de desigualdades, sistemas de alerta temprana, infraestructuras resilientes y participación comunitaria. La declaración conjunta aprobada refleja un compromiso firme para integrar desarrollo sostenible y justicia social en las políticas de gestión de riesgos.
Durante el evento, Wang Xiangxi sostuvo reuniones bilaterales con delegados de Indonesia, Rusia, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Estas conversaciones fortalecieron el compromiso de profundizar la cooperación práctica en monitoreo de desastres, alerta temprana y rescate, sentando bases sólidas para intercambios tecnológicos y de experiencias.
En Brasil, la delegación china firmó un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Desarrollo de la Integración Regional para establecer un mecanismo de diálogo ministerial China-Brasil en gestión de emergencias. Este acuerdo busca construir una «asociación de oro» que potencie la cooperación en monitoreo, alerta temprana, rescate y capacitación, combinando las fortalezas tecnológicas y humanas de ambos países.
Durante su visita a Perú, Wang Xiangxi se reunió con autoridades del gobierno peruano, incluyendo al entonces primer ministro Gustavo, y representantes de la Defensa Civil y Bomberos. Se discutieron estrategias para fortalecer el monitoreo, la respuesta a emergencias y la cooperación técnica en equipos. Además, se avanzó en la construcción conjunta del mecanismo internacional «Franja y Ruta» para la prevención de desastres y gestión de emergencias, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta y protegerá la seguridad de empresas y personal chino en Perú.
La delegación visitó también el Centro de Comando Nacional de Emergencias y otras instituciones peruanas, profundizando el conocimiento del sistema nacional de gestión de riesgos y sentando las bases para una cooperación precisa y efectiva. Asimismo, se supervisaron proyectos de empresas chinas en Perú para mejorar la seguridad y gestión de emergencias en operaciones internacionales.
Esta iniciativa refleja cómo la cooperación internacional coreana aporta tecnología de última generación al Perú y contribuye a la gobernanza global de desastres. La participación activa de China en el BRICS y sus alianzas con Brasil y Perú fortalecen la resiliencia regional y promueven la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.