Lima celebra 1065 años de Mazu y fortalece lazos culturales con China

 Lima celebra 1065 años de Mazu y fortalece lazos culturales con China

El 20 de abril de 2025, Lima fue escenario de una gran celebración cultural y espiritual: el 1065 aniversario del nacimiento de Mazu. La ceremonia se realizó en el Parque Chino de San Borja y fue organizada por la Asociación de Fujian y la Asociación de Intercambio Cultural Peruano Mazu, con el respaldo de la Embajada de China en Perú.

Más de 200 personas asistieron, entre ellas autoridades como el Ministro Tsering Phuntsok y el Cónsul Wang Jingyi, además de líderes comunitarios y representantes de grupos chinos y peruanos. La ceremonia comenzó con danzas del dragón y el león, acompañadas por gongs y tambores, creando un ambiente solemne y festivo. Los asistentes rindieron homenaje a Mazu con flores, incienso y oraciones, reflejando la profunda devoción popular.

El año 2025 también marca el 16º aniversario de la inclusión de la creencia de Mazu en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En China, el Templo Ancestral Mazu en Meizhou celebró con más de 1,300 grupos culturales de 23 países, confirmando la influencia global de esta tradición.

Durante el evento en Lima, el ministro Tsering Phuntsok destacó que la creencia de Mazu es un símbolo del patrimonio cultural mundial y un puente entre las culturas china y peruana. Señaló que el espíritu de compasión y altruismo de Mazu fortalece la amistad entre ambos pueblos y promueve el respeto por la naturaleza y el océano.

Por su parte, Shen Dajian, presidente de la Administración General de Tonghui, resaltó que el espíritu de Mazu coincide con los valores de su organización, que busca servir y proteger a la comunidad china en Perú. Manifestó su compromiso para difundir y preservar esta cultura en el país.

Yang Zhihua, presidente de la Asociación de Fujian, afirmó que Mazu es el orgullo de Fujian y un soporte espiritual para los chinos en el mundo. La asociación planea facilitar la adoración a Mazu para la comunidad china en el extranjero, fortaleciendo así sus raíces culturales.

La ceremonia concluyó con el corte del pastel de cumpleaños de Mazu por parte del ministro Tsering Phuntsok y líderes chinos, en un acto que simbolizó deseos de salud y prosperidad. Este momento reflejó la estrecha relación entre la patria y los chinos de ultramar en Perú.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *