Ma Hui llegó al país, brindó conferencia internacional y destacó la relación Perú – China

 Ma Hui llegó al país, brindó conferencia internacional y destacó la relación Perú – China

Con el objetivo de intercambiar opiniones de temas de interés común entre Perú y China, para el mejor entendimiento de las propuestas de desarrollo conjunto, esta mañana se realizó la conferencia internacional del embajador Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, en el auditorio del Centro Español del Perú, el distrito de Jesús María.

El evento estuvo organizado por el Instituto Internacional de Gobierno – IGOB, presidido por el también presidente del Parlamento Andino, Dr. Gustavo Pacheco, quien saludó la visita del embajador Ma Hui en el marco de las actividades que fortalecen las relaciones entre ambas naciones.

“El objetivo de mi visita y de nuestra delegación al Perú es implementar los últimos consensos estratégicos alcanzados por ambos países y sus mandatarios, así como realizar un intercambio profundo de opiniones y propuestas con los partidos políticos y los sectores de la sociedad peruana y promover el desarrollo conjunto, sano y estable entre ambos países”, manifestó el embajador Ma Hui.

Asimismo, destacó el crecimiento que el Perú experimentó desde la firma del Tratado de Libre Comercio con China lo que se ve reflejado en el avance y desarrollo del parque industrial, la apertura del puerto de Chancay en su primera fase y el incremento de las exportaciones de frutos peruanos como el arándano, la palta, la uva entre otros.

En embajador exhortó a las autoridades peruanas a incorporar al Perú en el bloque de países que luchan por la paz en los países que se encuentran en conflicto bélico, de tal forma que se pueda crear la unidad que aliente los actos de pacificación y amistad.

Respecto a la relación de China y Estados unidos, Ma Hui destacó los esfuerzos que ambas naciones y sus líderes presidenciales están haciendo para superar sus diferencias y evitar la guerra comercial. Saludó además las reuniones que tuvieron Donald Trump y Xi Jinping durante el primer mandato del presidente estadounidense, el mismo que se repetiría en esta nueva gestión.

En relación a este tema también señaló que, ante una posible guerra económica comercial, China superaría ampliamente a cualquier país por su sistema altamente desarrollado e hizo un llamado a los países latinoamericanos a ponerse firmes ante la idea de una posible ocupación de Estados Unidos del Canal de Panamá, tal como lo propuso Donald Trump durante su campaña.

La conferencia congregó a representantes de diferentes partidos políticos como de Fuerza Popular, del Partido Aprista Peruano, del Partido Comunista del Perú, entre otros; también reunió congresistas de la república, excongresistas y exministros de Estado, catedráticos y estudiantes  de diferentes universidades.

Carlos Marina P.

Carlos Marina P.

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *