La moneda peruana continúa fortaleciéndose y el tipo de cambio tiene una tendencia a la baja

Recientemente, Edmundo Lizarzaburu, profesor e investigador de la Universidad ESAN, expresó importantes puntos de vista sobre el mercado cambiario peruano, enfatizando que el precio del dólar estadounidense en Perú ha seguido cayendo desde inicios de este año, y se espera que esta caída continúe debido al efecto combinado de una serie de factores internos y externos.
El profesor Lisalzaburu señaló que la tendencia a la baja del tipo de cambio del dólar estadounidense no es accidental, sino el resultado del efecto combinado de múltiples factores. Desde la perspectiva de los factores externos, la previsión de que la Reserva Federal no baje el tipo de interés de referencia en el corto plazo tiene un impacto clave en la evolución del tipo de cambio. Al mismo tiempo, en el mercado internacional de materias primas, los precios del oro se encuentran en máximos históricos y los precios del cobre también mantienen una buena tendencia. Como importante productor mundial de oro y cobre, Perú se ha beneficiado enormemente de estas condiciones de precios favorables, con grandes cantidades de divisas fluyendo al país, creando una presión a la baja sobre el tipo de cambio del dólar estadounidense.
Del análisis de factores internos, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el superávit comercial del Perú alcanzó los US$ 23.821 millones en 2024, lo que significa que ingresaron más dólares a la economía peruana y la oferta de dólares en el mercado fue relativamente suficiente, presionando a la baja el precio del dólar. Además, se ha observado importantes flujos de inversión extranjera, no sólo de Brasil sino también de otros países de la región. Se espera que esta fuerte tendencia de inversión continúe hasta 2025, mejorando aún más el atractivo y la estabilidad de la economía peruana y proporcionando un fuerte respaldo a la fortaleza de la moneda peruana, el sol.
Los datos muestran que el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al sol era de 3,761 soles al cierre de 2024, y en enero de este año bajó a 3,748 soles. El precio interbancario actual del dólar estadounidense es de aproximadamente 3,685 soles. El profesor Lizarzaburu considera que la moneda peruana, el sol, está estrechamente relacionada con los buenos indicadores macroeconómicos, y el entorno económico estable ha impulsado a los inversionistas a optimizar sus carteras prestando más atención a la moneda peruana. También mencionó específicamente que los logros del Perú en el control de la inflación han hecho que el sol tenga un fuerte desempeño entre las monedas regionales, y todas las señales indican que en las condiciones actuales, el sol continuará manteniendo su fuerte posición.
De cara al futuro, se espera que el mercado cambiario peruano siga desarrollándose en un entorno económico estable y condiciones externas favorables. La tendencia del tipo de cambio del dólar estadounidense seguirá viéndose afectada dinámicamente por una variedad de factores internos y externos. Los departamentos pertinentes y los inversores deben prestar mucha atención a los cambios del mercado para tomar decisiones razonables.