Inversión china en el Perú supera los US$27,877 millones

 Inversión china en el Perú supera los US$27,877 millones

China se ha convertido pieza fundamental en las inversiones en el Perú. En el periodo 2001 – 2010, el stock se desembolso del país asiáticos alcanzó apenas los US$500 millones, representando alrededor del 1% de la inversión extranjera directa (IED) en 2009, mientras que en 2023 representó el 22% y sumó US$27,877 millones, reveló un estudio del Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico (Cechap) de la Universidad del Pacífico (UP).

En 2023, el 47% de la participación total de las inversiones estaba en el sector minero, el 33% en generación y distribución eléctrica, el 10% en petróleo y gas, el 5% en infraestructura, el 4% en pesca y el 2% en finanzas y seguros, diversificando así la inversión en todos los mercados de nuestro país.

En la década de 1990, ingresaron únicamente 14 empresas, eso se triplicó en la primera década de los años 2000 (200-2009), registrándose 14 compañías. En el periodo 2010 – 2019, entraron 113 compañías, es decir, el doble de lo registrado antes anteriores, mientras que entre 2020 y 2022 solo se han identificado el ingreso de 15 negocios.

El documento indica que «de las 186 empresas registradas, 152 estaban activas en 2022, lo que representa un 81% del total de empresas chinas que ingresaron al mercado peruano hasta esa fecha. Por otro lado, 34 empresas chinas dejaron de operar en el Perú – la mayoría de ellas correspondientes al sector pesquero, seguido por minería y construcción»

Algo que también determinó el informe es que el 32% de las compañías chinas son formalmente privadas, según el marco legal del país asiático. En tanto, más del 90% de la inversión de esa economía en el país corresponde a grandes negocios estatales.

Entre las principales inversiones chinas en el Perú destaca el Puerto de Chancay, desarrollado por Cosco Shipping Ports en asociación con la empresa peruana Volcan, un megaproyecto de infraestructura que impulsará la economía peruana y su comercio internacional.

Avatar

Anthony Salazar

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *