Exportaciones mineras del Perú crecieron 20,6% hasta septiembre
Las exportaciones minerales del Perú alcanzaron los US$ 42.124 millones entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 20,6% respecto a los US$ 34.913 millones del mismo periodo de 2024. Así lo informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Cobre y oro lideran las ventas al exterior
Según el gremio, las exportaciones de cobre sumaron US$ 19.360 millones, un aumento interanual del 12,1%. En el caso del oro, las ventas al exterior alcanzaron los US$ 15.743 millones, registrando un notable crecimiento del 43,1%.
El cobre representó el 46% del total exportado por el sector minero, mientras que el oro aportó el 37,4%. La SNMPE indicó que el avance se explica por los mayores precios internacionales, además de un incremento en los volúmenes exportados.

La institución destacó que el incremento del valor exportado de oro y cobre aportó US$ 4.744 millones y US$ 2.096 millones adicionales, respectivamente. Durante los primeros nueve meses del año, el sector minero concentró el 65% de todas las exportaciones del país, consolidándose como la actividad con mayor peso en el comercio exterior.
Resultados de septiembre: fuerte avance mensual
En septiembre de 2025, las exportaciones minerales del Perú totalizaron US$ 5.506 millones, lo que significa un crecimiento del 29,1% frente a septiembre de 2024.
Las ventas de cobre llegaron a US$ 2.638 millones, con un incremento del 29,3%. Los precios subieron 17,3%, mientras que el volumen exportado aumentó 10,3%.

Por su parte, las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 2.091 millones, un salto interanual del 46,9%. El precio del metal creció 42,6% y el volumen aumentó 3%.
La SNMPE señaló que los precios favorables del cobre y el oro fueron los principales impulsores del desempeño del sector, reforzados por un crecimiento en los envíos físicos.















