Perú financia 98 Startups Turísticos 2025 con S/7,2 millones
El gobierno peruano destinó 7,2 millones de soles para financiar proyectos turísticos innovadores a través del concurso “Startups Turísticos 2025”, una iniciativa que impulsa el emprendimiento sostenible en todo el país. En total, 98 propuestas fueron seleccionadas para recibir subvenciones del programa Emprendimiento Turístico (Turismo Emprende).
Participación femenina alcanza récord histórico
Los proyectos ganadores abarcan 19 iniciativas en Cusco, 10 en la Amazonía, 10 en Pasco y 10 en Arequipa. Estas cuatro regiones representan la mitad del total de beneficiarios.
Este año se registró un aumento significativo de la participación femenina: el 51% de las propuestas tiene a mujeres como líderes.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, sostuvo que el programa fortalece el ecosistema emprendedor del sector. “Buscamos crear experiencias más innovadoras y enriquecedoras para los turistas”, afirmó.

Tres modalidades impulsan el desarrollo diversificado
Las iniciativas de Startups Turísticos 2025 fueron seleccionadas bajo tres modelos de financiamiento:
Modalidad I: Apoyo a micro y pequeñas empresas para mejorar e innovar servicios turísticos como alojamiento, restaurantes y agencias de viaje.
Modalidad II: Impulso al turismo comunitario, poniendo énfasis en la participación local y prácticas sostenibles.
Modalidad III: Fomento a startups tecnológicas enfocadas en soluciones digitales y productos mínimos viables (MVP) para el turismo sostenible.
Los resultados fueron oficializados mediante las resoluciones ministeriales 229-2025-MINCETUR, 265-2025-MINCETUR y 343-2025-MINCETUR, publicadas el 17 de noviembre en El Peruano.
El programa se extenderá hasta 2030
El Mincetur anunció además la ampliación del programa hasta el 31 de diciembre de 2030, conforme al Decreto Supremo 006-2025-MINCETUR. Durante este período, se asignarán hasta 10 millones de soles anuales para impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles.
Los fondos provendrán de los ingresos generados por la Ley de Casinos y Máquinas Tragamonedas y la Ley de Apuestas Deportivas en Línea.
Según estimaciones oficiales, los proyectos beneficiados crearán en promedio 4 empleos directos y 24 indirectos por iniciativa. Para 2030, el impacto podría superar los 2.800 empleos directos y 17.000 indirectos.

La ministra Mera indicó: “Reafirmamos nuestro compromiso con los emprendedores turísticos, protagonistas del desarrollo económico local y del turismo sostenible e inclusivo”.
Un programa con resultados comprobados
Desde 2017, Emprendimiento Turístico ha ejecutado 12 concursos abiertos. A lo largo de estos años, se han distribuido más de 150 millones de soles en subvenciones, beneficiando a más de 8.500 emprendedores, de los cuales el 40% son mujeres.
Con Startups Turísticos 2025, el gobierno peruano refuerza su apuesta por un turismo innovador, sostenible e inclusivo.















