China impulsa robots humanoides al precio de un smartphone

 China impulsa robots humanoides al precio de un smartphone

La industria de robots humanoides chinos de bajo costo está entrando a una nueva etapa. Los fabricantes del país han reducido los precios de estos dispositivos a niveles comparables al de un teléfono inteligente. Este cambio marca el inicio de una adopción masiva sin precedentes y acelera la revolución robótica.

El gran anuncio ocurrió en la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet 2025, realizada del 6 al 9 de noviembre. Allí se presentaron nuevos modelos de robots humanoides con precios que bajaron hasta los 10.000 yuanes. Las empresas chinas revelaron productos más accesibles y orientados al consumo, lo que demuestra que el sector ha dejado atrás la fase experimental.

Entre los lanzamientos más destacados está el Booster K1 de Agibot, una plataforma educativa y de desarrollo disponible por 29.900 yuanes. Unitree también redujo el costo de su robot R1 AIR al mismo precio. Por su parte, el modelo “Xiaobumi” de Songyan Power sorprendió al mercado con un precio de apenas 9.998 yuanes.

Funciones avanzadas y expansión rápida de escenarios

A diferencia de los primeros prototipos que solo corrían o saltaban, los nuevos robots están diseñados para tareas reales. “Xiaobumi” ofrece programación gráfica para uso educativo. El Booster K1 está orientado a la investigación, las competencias y las exposiciones, y cuenta con un ecosistema de desarrollo abierto.

Expertos del sector consideran que China ha pasado de fabricar prototipos caros a producir robots listos para consumo masivo. Esto es posible gracias a una cadena industrial eficiente y a mayores tasas de componentes desarrollados localmente.

Una caída de precios impulsada por tecnología y producción

Jiang Zheyuan, fundador de Songyan Power, explicó que el bajo precio de “Xiaobumi” es resultado de innovaciones en materiales, mayor integración tecnológica y una cadena de suministro local consolidada. “No se trata de vender con márgenes bajos; es capacidad industrial”, señaló.

Las cifras lo confirman. En los tres primeros trimestres de 2025, China produjo 595.000 robots industriales y más de 13,5 millones de robots de servicio. Ambas cifras superan ya la producción registrada en todo 2024. Este crecimiento, según analistas, sigue el mismo patrón de la industria de vehículos eléctricos: aumento de volumen, reducción de costos y localización de tecnologías clave.

La competencia se traslada al ecosistema

Para especialistas del sector, el precio ya no es la principal batalla. Lo decisivo ahora será quién construya el ecosistema más sólido. Cheng Hao, director ejecutivo de Accelerated Evolution, comentó que aún faltan plataformas accesibles para desarrolladores. “Queremos reducir barreras y sumar más talento. Eso acelerará los avances y la creación de nuevos escenarios de uso”, dijo.

La comunidad tecnológica coincide en que la empresa con la mayor base de desarrolladores tendrá la ventaja para definir el futuro de los robots humanoides.

Avances en IA: robots más inteligentes y adaptables

Los progresos también están llegando al “cerebro” de los robots. El modelo multimodal masivo Emu3.5, desarrollado por la Academia de Inteligencia Artificial de Pekín, permite pasar de funciones programadas a comportamientos adaptativos.
Según el presidente de la institución, Wang Zhongyuan, esto representa una actualización histórica. Los robots podrán ajustarse a entornos complejos con menos necesidad de entrenamiento.

Caminata natural y apariencia humana sorprenden al público

En el evento, varios robots mostraron movimientos casi humanos. Su andar biónico generó confusión entre los asistentes, algunos de los cuales creyeron ver a personas disfrazadas. Para desmentirlo, los técnicos abrieron sus carcasas y exhibieron las estructuras mecánicas internas, lo que causó gran debate en redes.

El mercado de consumo se dispara

La respuesta del público ha sido inmediata. En la plataforma JD.com, más de 100 nuevos modelos de robots inteligentes fueron lanzados en el último mes. El volumen de transacciones aumentó un 757% interanual, lo que confirma un apetito creciente por esta tecnología.

Los especialistas prevén que, con precios más bajos, cadenas de suministro maduras y mayores avances en IA, los robots humanoides ingresarán pronto a la categoría de electrodomésticos. Esto dará origen a un ecosistema industrial completamente nuevo.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *