Peru Week Brasil 2025 rompe récord con 154 empresas participantes

 Peru Week Brasil 2025 rompe récord con 154 empresas participantes

La Peru Week Brasil 2025 comenzó oficialmente este 3 de noviembre, consolidándose como la mayor edición del evento desde su creación en 2013. La campaña, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), se realizará hasta el 20 de noviembre con una amplia oferta de experiencias gastronómicas y turísticas diseñadas para atraer al público brasileño.

Récord histórico de participación empresarial

De acuerdo con el portal brasileño Turismo em Foco, esta edición de la Peru Week Brasil 2025 marcó un hito con 154 empresas participantes, un aumento del 21 % respecto al año anterior. Los negocios involucrados provienen de 20 ciudades en cinco regiones de Brasil, lo que refleja el creciente interés del mercado brasileño por la cultura y gastronomía peruanas.

El evento reúne a 95 agencias de viajes, 54 restaurantes peruanos, cuatro agencias de venta de boletos aéreos y una aerolínea internacional. Estos aliados comerciales ofrecerán promociones exclusivas en paquetes turísticos, experiencias gastronómicas y vuelos hacia destinos peruanos.

La gastronomía peruana conquista Brasil

La cocina peruana será una de las grandes protagonistas del evento. Los 54 restaurantes peruanos participantes, ubicados en ciudades como São Paulo, Río de Janeiro, Campinas, Brasilia y Salvador, ofrecerán menús especiales con platillos emblemáticos como el ceviche, el lomo saltado y la causa limeña.

La asesora económica y empresarial de PROMPERÚ en Brasil, Silvia Separack, destacó que la gastronomía peruana es un puente cultural entre ambos países. “Los lazos entre los pueblos de Perú y Brasil se están fortaleciendo. Cada vez más brasileños descubren la riqueza natural, la historia, la cultura y la hospitalidad del Perú a través de su comida”, afirmó.

Ofertas turísticas y conectividad aérea

Las 95 agencias de viajes presentes en la campaña ofrecerán descuentos en paquetes que incluyen destinos como Cusco, Lima, Arequipa, Paracas y la Amazonía peruana. Además, la aerolínea SKY Airline participa como socio estratégico, brindando tarifas promocionales y rutas directas desde São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre.

Separack subrayó que la conectividad aérea es un factor clave para el crecimiento del turismo bilateral: “Los vuelos directos a Perú hacen que viajar sea más cómodo y atractivo para los brasileños que buscan experiencias auténticas”.

Un puente cultural entre Perú y Brasil

Desde su creación, la Peru Week Brasil 2025 se ha convertido en una plataforma esencial para fortalecer los vínculos culturales, turísticos y comerciales entre ambos países. Su éxito creciente refleja no solo la popularidad de la gastronomía peruana, sino también la consolidación del país como uno de los destinos turísticos más atractivos de Sudamérica.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *