La Asociación de Los Restaurantes Chinos en el Perú eligió su nueva Junta Directiva

Inicia una nueva etapa de herencia y renovación
(Lima, 22 de octubre de 2025) — La Asociación de los Restaurantes Chinos en el Perú llevó a cabo en septiembre un proceso democrático de elecciones que dio como resultado la conformación de su cuarta Junta Directiva, marcando un nuevo capítulo en el décimo aniversario de su fundación.
La Asociación fue establecida el 25 de mayo de 2016, en una ceremonia de inauguración presidida por la entonces Directora de la Oficina de Asuntos de los Chinos de Ultramar del Consejo de Estado de China, Qiu Yuanping, con la presencia del Embajador de China en el Perú, Jia Guide, quien participó en la ceremonia de juramentación de la primera directiva y ofreció un discurso.
Desde su creación, la Asociación ha reunido a los principales restaurantes chinos y líderes del sector gastronómico en el Perú, dedicándose a promover la auténtica cocina china y la cultura del Chifa, fomentar la cooperación entre sus miembros, preservar las técnicas culinarias tradicionales y consolidar la imagen de la gastronomía china como un modelo de excelencia en la cultura gastronómica peruana.

Nueva Junta Directiva y Consejo de Supervisión
Presidentes Fundadores: Xu Mingmin y He Cong
Asesores Honorarios: Xiao Xiaoqian, Roger Luo y Shen Dajian
Asesores: Zeng Mingtong y Lei Rongfu
Presidente: Luo Zhaoxiong
Vicepresidentes: Li Qingtang y Li Jinchao
Presidenta del Consejo de Supervisión: Ou Meini
Vicepresidenta del Consejo de Supervisión: Huang Qinxing
Directora de Finanzas: Yu Muzhu
Secretario General: Pan Chengzun
Subsecretario General: Liang Runjian
Coordinador General: Chen Jieming
La ceremonia oficial de juramentación de la nueva directiva se llevará a cabo el 28 de octubre a las 19:00 horas en el Restaurante Royal. Al evento asistirán los miembros de la Asociación, autoridades municipales, líderes de asociaciones chinas y peruanas, así como distinguidos invitados del ámbito político y empresarial de ambos países, quienes serán testigos de este momento trascendental que celebra una década de logros y crecimiento institucional.
Diez años de trayectoria: de la fundación al liderazgo del sector

2016 — Fundación y un inicio brillante
La Asociación fue oficialmente fundada el 25 de mayo de 2016 con el propósito de “promover la cultura gastronómica china, preservar las técnicas culinarias y fortalecer la integración chino-peruana”.
Ese mismo año, en septiembre, una delegación participó en el VIII Concurso Mundial de Cocina China en Róterdam (Países Bajos), obteniendo importantes reconocimientos: medalla de plata por equipo, medallas de oro en platos fríos y calientes, y medalla de plata en postres. En diciembre, organizó la Primera Exposición de Gastronomía China en el Parque de Exposiciones de Lima, mostrando al público peruano el arte y la riqueza cultural de la cocina china.
2017 — Solidaridad y reconocimiento nacional
En marzo, durante las graves inundaciones que afectaron al país, la Asociación organizó donaciones de alimentos y materiales para las zonas damnificadas, siendo recibidas personalmente por la Primera Dama del Perú.
En julio, Serpost, la Empresa Nacional de Correos del Perú, emitió una serie de sellos conmemorativos de la Amistad Perú-China, en la que por primera vez la cocina china (Chifa) fue incluida como tema central, simbolizando su papel en la integración cultural de ambos pueblos. Entre diciembre y febrero siguiente, la Asociación organizó el II Festival de Gastronomía China en el Hipódromo de Monterrico, fortaleciendo aún más la difusión cultural del Chifa en la sociedad peruana.
2019 — Proyección internacional y expansión de influencia
En agosto, la Asociación organizó la cena “Ingredientes peruanos y cocina china” en el restaurante Royal, promoviendo la fusión de productos locales con técnicas orientales.
El evento contó con la participación de la Viceministra de Políticas Agrarias del Perú, María Elena Rojas Junis, y del Consejero Político de la Embajada de China en el Perú, Yao Yuan.
En noviembre, una delegación representó al Perú en el Concurso Mundial de Chefs de Cocina Cantonesa en Macao, demostrando la creatividad y destreza de los chefs chinos en el Perú, y elevando el prestigio internacional de la gastronomía china peruana. 2023 — Intercambio internacional y estandarización del sector
En septiembre de 2023, la Asociación viajó a Malasia para observar la IV Competencia Mundial de Chefs Cantoneses, fortaleciendo su perspectiva global.
Ese mismo año, cooperó con diversos municipios de Lima en la formalización y regulación del sector de restaurantes chinos, impulsando su desarrollo sostenible.

Además, la Asociación fue reconocida oficialmente por la World Association of Chinese Cuisine (WACC), incorporándose a la red mundial de la gastronomía china y convirtiéndose en un referente clave para el rubro en América Latina.
Mirando al futuro: tradición y modernidad de la mano
Bajo el liderazgo del nuevo presidente Luo Zhaoxiong y la cuarta Junta Directiva, la Asociación reafirma su compromiso con la misión de “difundir la cultura gastronómica china, preservar el arte culinario y promover la innovación”, fortaleciendo la presencia e influencia del Chifa en la sociedad peruana y consolidando su posición en el mapa gastronómico nacional.
Entre las prioridades de la nueva gestión destacan:
- Impulsar la formación culinaria y la estandarización profesional del sector.
- Promover la internacionalización y el posicionamiento de las marcas de comida china.
- Reforzar la cooperación con instituciones gastronómicas del Perú y América Latina.
- Fomentar la innovación y la integración cultural, haciendo del “Chifa” una ventana para que el mundo conozca mejor la cultura china.
Diez años de esfuerzo y legado se transforman hoy en una nueva etapa de crecimiento. Con entusiasmo renovado y visión global, la Asociación Gastronómica China en el Perú avanza decidida hacia una década de herencia, innovación y orgullo compartido.