Festival del Chancho al Palo de Chancay reunió a 30.000 personas

El Festival del Chancho al Palo de Chancay concluyó con gran éxito el último domingo, tras convocar a más de 30.000 visitantes en su undécima edición. El evento gastronómico no solo impulsó el turismo y el consumo local, sino que también fortaleció la proyección económica de la provincia de Huaral, en Lima. Ante la positiva acogida, se espera que la próxima edición se realice nuevamente en 2026.
Durante tres días, el estadio Rómulo Sio Cisneros y el patio gastronómico de Chancay se llenaron de público proveniente de Lima, Huacho, Supe y otras ciudades. La feria ofreció una “Ruta del Sabor” que combinó gastronomía, arte, música y danza, posicionando a la ciudad como un referente culinario regional. Los hospedajes se agotaron con anticipación y los servicios de transporte y alimentación registraron alta demanda, generando un impacto directo en la economía local.

Más de 80 chefs y 160 trabajadores participaron en el festival, que contó con más de 160 puestos de comida. El plato estrella fue, por supuesto, el tradicional Chancho al Palo, acompañado de diversas especialidades peruanas. Entre ellas destacaron la Causa Chancayana, una versión local preparada con mariscos y papas nativas, además de bebidas artesanales elaboradas con frutas de la zona. Los postres, helados y cannolis de frutas fueron los favoritos del público bajo el cálido sol del domingo.
Rosa Elena Balcázar Guevara, presidenta de la asociación Ahora Huaral, señaló que el evento superó las expectativas y destacó la respuesta entusiasta de los asistentes. Agradeció también el apoyo del alcalde Juan Álvarez y de la empresa Redondos, que donó 2.000 platos de cerdo asado para comunidades vulnerables, otorgando un carácter solidario al festival.

En cuanto al futuro del evento, Balcázar adelantó que la organización ya analiza la posibilidad de mantener a Chancay como sede en 2026, previendo la participación de al menos 80 expositores, en su mayoría del norte del país. Además, anunció que el tercer domingo de octubre se celebrará el Día Nacional del Chancho al Palo, con descuentos especiales y sorteos en los restaurantes afiliados.
El Festival del Chancho al Palo de Chancay se consolida así como un motor de reactivación económica y cultural para la región de Huaral. Con su exitosa combinación de tradición, sabor y desarrollo local, el evento se proyecta como uno de los principales atractivos gastronómicos del país.