Bolsa de Valores de Lima inicia la semana con alza impulsada por Wall Street

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) abrió al alza este 13 de octubre, siguiendo el impulso positivo de los mercados internacionales. Las acciones estadounidenses favorecieron el optimismo de los inversionistas y mejoraron la confianza en el mercado bursátil peruano.
Al inicio de la jornada, el Índice Compuesto BVL, el más representativo del mercado local, subió 0,51%, pasando de 38.418,7 puntos a 38.697,88. En tanto, el Índice Selecto BVL, que agrupa las 15 acciones más negociadas, registró un avance de 1,55%, de 1.009,57 a 1.014,5 puntos. Este comportamiento muestra la preferencia de los inversionistas por los títulos con mayor liquidez.

En los mercados internacionales, las bolsas asiáticas cerraron a la baja, mientras que las estadounidenses mostraron un desempeño sólido. En Nueva York, los tres principales índices subieron de forma simultánea: el Dow Jones avanzó 0,97%, el S&P 500 creció 1,39% y el Nasdaq se elevó 1,85%.
El impulso alcista de Wall Street brindó un efecto contagio positivo a la plaza limeña.
La frase clave objetivo resume la jornada:
“La Bolsa de Valores de Lima abrió al alza el 13 de octubre, con las acciones estadounidenses impulsando la confianza del mercado.”
Panorama de la Bolsa de Valores de Lima
La BVL es la única bolsa de valores del Perú y un componente central del sistema financiero nacional. Fundada el 31 de diciembre de 1860, actúa como plataforma para que las empresas capten fondos mediante la emisión de acciones, bonos y otros instrumentos financieros. También facilita la negociación de valores entre inversionistas institucionales y minoristas.

Entre sus indicadores más relevantes se encuentran el Índice Compuesto S&P/BVL Perú, que mide el desempeño de las acciones de mayor capitalización y volumen; el Índice Select S&P/BVL Perú, enfocado en los títulos más líquidos; y el Índice S&P/BVL Lima 25, que agrupa a empresas medianas del mercado.
Según datos de cierre de 2024, el Índice Compuesto registró un crecimiento anual del 14,19%, mientras que el Índice Select avanzó 18,04%, reflejando una dinámica bursátil sostenida.
En cuanto a cobertura sectorial, la BVL abarca los rubros agrícola, bancario, financiero, minero, industrial y de servicios. Los sectores financiero y minero lideraron el crecimiento con alzas del 33,99% y 13,25% respectivamente durante 2024.
Como miembro de la Iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles de la ONU, la BVL mantiene estándares estrictos de transparencia, sostenibilidad y responsabilidad social. Está supervisada por los reguladores financieros del país, lo que garantiza un mercado justo y ordenado para todos los participantes.