Expo Café Perú 2025 busca impulsar consumo y exportaciones hacia un nuevo récord

 Expo Café Perú 2025 busca impulsar consumo y exportaciones hacia un nuevo récord

La Expo Café Perú 2025 abrió sus puertas este 27 de noviembre en el Centro de Convenciones Casa Prado, en Miraflores. El evento reunió a productores, empresas y autoridades con un objetivo común: fortalecer la cadena de valor del café peruano y llevar sus exportaciones a niveles históricos. La feria se desarrollará hasta el 30 de noviembre y cuenta con la participación de Mincetur, Midagri, la Junta Nacional del Café, la Cámara de Comercio del Café y Cacao del Perú y Devida.

Exportaciones del café peruano rumbo a un nuevo máximo histórico

Durante la inauguración, el viceministro de Comercio Exterior, César Llona, destacó el crecimiento sostenido del sector. Recordó que Perú es el cuarto mayor exportador de café de América Latina y el noveno del mundo. Subrayó que “el café peruano representa diversidad, calidad y sostenibilidad”, y adelantó que el país se encamina a superar el récord exportador alcanzado en 2024.

Llona informó que en 2025 el café peruano llegó a más de 50 mercados internacionales. La Unión Europea concentra el 41 % de las ventas, seguida de Estados Unidos (31 %) y Canadá (9,6 %). El viceministro señaló que el Gobierno continuará reforzando la capacidad productiva y comercial del sector para que más pequeños agricultores participen del comercio exterior.

Más productores ingresan al mercado global

A través de la Ruta Productiva Exportadora, el Mincetur acompaña actualmente a 211 organizaciones y pymes cafetaleras. Estas iniciativas benefician a más de 42.000 hogares en nueve regiones y buscan mejorar sus ingresos mediante el acceso a mercados internacionales.

En esta edición, diez organizaciones de ocho regiones participan en ExpoCafé Perú 2025, lo que beneficia directamente a más de 810 familias productoras. Presentan granos verdes, tostados y molidos de diversas variedades, como Geisha, Borbón, Caturra, Catimor y Típica. Cuatro de estas organizaciones ya exportan a Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Canadá y Argentina.

El Gobierno también brinda asesoría técnica en negociación comercial, contratos de exportación, logística y promoción, a fin de mejorar la competitividad de estos grupos frente a la creciente demanda internacional.

Un evento clave para el ecosistema cafetalero

La inauguración contó con la presencia de representantes del sector público y privado, entre ellos Luis Navarro (Cámara de Comercio del Café y Cacao del Perú), Luis Llanos (Agromercado), Dante Delgado (Devida) y Raquel Condori (Federación Nacional del Café).

Los organizadores afirmaron que ExpoCafé Perú 2025 fortalecerá los lazos comerciales, atraerá nuevas oportunidades de negocio y consolidará la presencia del café peruano en el mercado global. Este impulso será clave para que el país alcance un nuevo récord de exportaciones en 2025.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *