Incendio en Hong Kong destruye 2.000 viviendas y deja 4 muertos

 Incendio en Hong Kong destruye 2.000 viviendas y deja 4 muertos

Un gran incendio en un complejo residencial del norte de Hong Kong provocó la muerte de cuatro personas y dejó ocho heridos. Las autoridades también reportaron a varios vecinos atrapados en sus viviendas. El fuego, que avanzó con rapidez por el andamiaje de bambú que rodeaba la edificación, afectó gravemente la estructura y dejó más de 2.000 departamentos destruidos, lo que ya se conoce como el incendio en Hong Kong más devastador de los últimos años.

El fuego se extendió por el andamiaje de bambú

El siniestro comenzó durante la madrugada y se propagó rápidamente debido al uso tradicional de andamios de bambú, muy comunes en la región. Este material favoreció la expansión del fuego hacia los niveles superiores del edificio, complicando las labores de rescate.

Los bomberos tardaron varias horas en controlar las llamas. Durante la intervención, lograron evacuar a decenas de personas, aunque varios residentes permanecieron atrapados en departamentos bloqueados por el humo y la alta temperatura.

Víctimas y heridos confirmados

Las autoridades de Hong Kong confirmaron la muerte de cuatro personas. Además, ocho vecinos resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos. Varios se encuentran en estado crítico.

Las imágenes difundidas por medios locales muestran columnas de humo negro, explosiones internas y personas buscando refugio en balcones mientras los rescatistas intentaban acceder a las torres afectadas.

Más de 2.000 departamentos destruidos

El impacto estructural es significativo. Según los primeros reportes, el fuego comprometió más de 2.000 departamentos, convirtiéndose en uno de los mayores desastres habitacionales de la ciudad en décadas. Las autoridades comenzaron una evaluación técnica para determinar la estabilidad del complejo y acordonaron toda la zona para evitar nuevos riesgos.

Investigación en curso

La Policía de Hong Kong abrió una investigación para determinar las causas exactas. Una de las principales hipótesis es que las chispas iniciales se intensificaron al entrar en contacto con el andamiaje de bambú, permitiendo que las llamas escalaran los pisos con rapidez. Mientras tanto, equipos de rescate continúan revisando los departamentos dañados para localizar a posibles desaparecidos.

Un desastre que alerta sobre medidas de seguridad

Este “incendio en Hong Kong” reabre el debate sobre la seguridad en construcciones con estructuras temporales y el uso extensivo de bambú en obras de gran altura. Expertos locales piden una revisión urgente de las normas para evitar tragedias similares. La ciudad permanece en estado de alerta mientras se organizan albergues temporales para los cientos de damnificados.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *