IPD asigna S/ 89 millones por contrataciones directas en 10 días

 IPD asigna S/ 89 millones por contrataciones directas en 10 días

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) autorizó contrataciones directas del IPD por un total de S/ 89 millones en un periodo de apenas diez días. Las resoluciones de la presidencia, emitidas entre el 4 y el 13 de noviembre, habilitan la selección de empresas sin concurso público para organizar los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025.

Según los documentos oficiales, la entidad justificó estas contrataciones bajo la figura de “situación de desabastecimiento inminente”. Este mecanismo permite adquirir bienes y servicios sin procesos competitivos cuando existe riesgo de afectar la continuidad de actividades esenciales del Estado.

Sin embargo, especialistas en gestión pública advierten que el uso reiterado de esta modalidad puede generar riesgos de opacidad. Además, señalan que los montos aprobados en tan corto tiempo deben ser evaluados con responsabilidad, debido a que involucran recursos públicos destinados a un evento internacional de alto impacto.

Resoluciones emitidas en cadena

Durante esos diez días, la presidencia del IPD aprobó varias resoluciones que autorizan la contratación directa de empresas encargadas de infraestructura, logística, servicios técnicos y provisión de equipamiento deportivo. La suma de las órdenes asciende a S/ 89 millones, un monto significativo para la preparación del certamen.

Las fuentes consultadas explican que, pese a que el calendario de los Juegos Bolivarianos 2025 ya estaba definido, las decisiones parecen responder a retrasos previos en la planificación. Esto habría generado una premura que derivó en la aplicación del régimen excepcional.

Modalidad excepcional bajo debate

La figura de contrataciones directas del IPD se encuentra regulada en la Ley de Contrataciones del Estado. Aunque es legal, organismos de control recomiendan que solo se utilice de manera excepcional y debidamente sustentada para evitar riesgos de sobrecostos, favorecimientos o falta de competencia.

Organizaciones civiles han solicitado que se transparenten los informes técnicos que sustentan el desabastecimiento. También pidieron una supervisión cercana de la Contraloría General de la República, debido a que los Juegos Bolivarianos suelen requerir grandes inversiones públicas.

Un evento internacional bajo presión

Los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025 representan uno de los eventos deportivos más importantes organizados por el país en los últimos años. La presión por cumplir con los plazos, junto con retrasos acumulados en la gestión, habría motivado al IPD a acelerar la contratación de proveedores.

No obstante, expertos en administración deportiva señalan que la urgencia no debe comprometer los principios de transparencia y eficiencia. “El problema no es contratar rápido, sino contratar sin competencia cuando sí pudo preverse”, indica un especialista consultado.

¿Qué viene ahora?

La Contraloría podría iniciar auditorías concurrentes para revisar el uso de los S/ 89 millones asignados. Además, se espera que el IPD informe públicamente los criterios usados para seleccionar a las empresas beneficiadas.

Mientras tanto, los preparativos para los Juegos continúan, pero el proceso ha reavivado el debate sobre la gestión de recursos públicos en el deporte y la pertinencia de recurrir a contrataciones directas del IPD como mecanismo principal para ejecutar el evento.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *