Perú usará inteligencia artificial para detectar tuberculosis

 Perú usará inteligencia artificial para detectar tuberculosis

Con el fin de mejorar la detección proactiva de casos de tuberculosis, el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) entregó nueve equipos de radiología digital equipados con inteligencia artificial (IA) a ocho regiones del país.

Los dispositivos se distribuirán a centros médicos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Loreto y Pasco. El objetivo es fortalecer el diagnóstico y el tratamiento oportuno, especialmente en comunidades rurales y de difícil acceso.

Los equipos son portátiles, fáciles de ensamblar y operar, lo que permite su uso flexible en diversas zonas del país. Con una inversión aproximada de US$540.000, el proyecto busca mejorar las capacidades de detección en comunidades de alto riesgo y consolidar el papel de los centros de atención primaria en la lucha contra la tuberculosis.

Durante la ceremonia de entrega, el viceministro de Salud Pública, Leonard Rojas Mezarina, destacó el compromiso del ministerio con la descentralización tecnológica. “Esta iniciativa marca un hito en la aplicación de equipos modernos y tecnología avanzada en la atención primaria. La inteligencia artificial hace los procesos más eficientes y fortalecerá la capacitación del personal de salud”, señaló.

Además de detectar tuberculosis, los dispositivos podrán identificar otras enfermedades respiratorias. Su sistema de IA analiza automáticamente las imágenes en segundos, lo que mejora la precisión del diagnóstico. También pueden funcionar sin conexión a internet, una ventaja clave para zonas con baja conectividad. Cuando se conectan a la red, permiten la monitorización y consulta a distancia entre especialistas.

Por su parte, Valentina Alarcón Guizado, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis (DPCTB), explicó que esta tecnología impulsará la búsqueda activa de casos. “La IA permitirá que los centros de salud sean más proactivos en la detección temprana, fortaleciendo el proceso de descentralización del sistema de salud”, afirmó.

El proyecto es implementado por la Oficina de Prevención y Control de la Tuberculosis, dependiente de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DGIESP), y cuenta con el financiamiento de la Subvención para Proyectos Nacionales 2022–2025 del Fondo Mundial.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *