Perú y Japón fortalecen su cooperación científica y tecnológica
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú anunció la creación del Subcomité de Cooperación Científica y Tecnológica entre Perú y Japón, un nuevo mecanismo bilateral que busca impulsar la innovación, la investigación y el desarrollo sostenible.
El acuerdo fue firmado el 7 de noviembre por la ministra peruana Teresa Mela y el embajador japonés en Perú, Tsuyoshi Yamamoto, en la sede del Mincetur. Este nuevo subcomité se establece bajo el marco del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) Perú–Japón, vigente desde 2012.

Impulso a la innovación y al desarrollo sostenible
Durante la ceremonia, la ministra Mela destacó que el nuevo mecanismo “fortalece los lazos estratégicos con Japón” y permitirá potenciar la productividad, el crecimiento económico y la innovación tecnológica.
El subcomité promoverá el intercambio de experiencias entre universidades, centros de investigación y entidades público-privadas de ambos países. Además, coordinará proyectos conjuntos en ciencia, tecnología e innovación, reforzando la cooperación académica y empresarial.
Primer encuentro en 2026 y balance comercial positivo
El Ministerio de Comercio Exterior confirmó que la primera reunión del subcomité está prevista para el primer trimestre de 2026. Japón es actualmente el tercer socio comercial de Perú en Asia y el séptimo a nivel mundial.

Desde la entrada en vigor del AAE, las exportaciones peruanas hacia el país asiático superan los US$ 25.000 millones, con un 7,8 % correspondiente a productos no tradicionales, lo que refleja una creciente diversificación de la oferta exportable peruana.
Compromiso con la innovación bilateral
El establecimiento del nuevo mecanismo es coherente con la Hoja de Ruta para el Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Perú–Japón, acordada durante la Reunión de Líderes de APEC 2024 en Lima.
Con ello, ambos países reafirman su compromiso con el avance científico, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, sentando las bases para una cooperación bilateral más sólida y de largo plazo.















