Presidente Jeri anuncia presupuesto 2026 descentralizado y enfocado en seguridad
El presidente del Perú, José Jeri, anunció que el presupuesto 2026 del Perú será descentralizado y priorizará la seguridad ciudadana, durante la inauguración de la 63ª Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2025). El mandatario afirmó que el plan busca fortalecer la estabilidad económica, impulsar la inversión y promover la unidad nacional.
Seguridad como eje estructural del presupuesto
Jeri destacó que la seguridad ciudadana será una prioridad estructural en el nuevo presupuesto. Más de 6.800 millones de soles se destinarán al fortalecimiento de la Policía Nacional, la modernización de comisarías y la implementación de nuevas tecnologías. Además, se mejorarán los espacios públicos para enfrentar la inseguridad heredada del gobierno anterior.

“El Perú necesita recuperar la tranquilidad de sus ciudadanos. Este es un esfuerzo sin precedentes que combina seguridad, desarrollo social y modernización institucional”, declaró el mandatario.
El plan contempla también inversiones estratégicas en salud, educación, seguridad social y conectividad territorial, con el fin de garantizar la ejecución de proyectos regionales y mantener el crecimiento económico.
Enfoque en eficiencia y crecimiento económico
El presidente subrayó que su gestión apuesta por una administración fiscal moderna y responsable. Entre las medidas propuestas están la reducción del gasto innecesario, la mejora en la eficiencia del gasto público y el fortalecimiento de la base tributaria.
Según el mandatario, la inversión pública peruana creció un 6 % entre enero y octubre de este año y podría alcanzar un récord histórico a fines de 2025. Esto permitirá reducir las brechas regionales, generar empleo y aumentar la productividad nacional.

Asimismo, se priorizará la culminación de proyectos nacionales clave y el seguimiento de las obras de gran envergadura a nivel regional y local.
Inversión privada y cooperación público-privada
Jeri afirmó que uno de los principales activos del país es la confianza basada en resultados. Por ello, el presupuesto 2026 del Perú garantizará un entorno favorable para la inversión privada y eliminará las barreras que frenan el desarrollo económico.
“El sector privado es un socio estratégico. Su capacidad para generar empleo y aumentar la productividad es clave para reducir la pobreza”, enfatizó. El Gobierno implementará un plan integral para simplificar trámites, agilizar procesos y revitalizar la producción nacional.
Llamado a la unidad nacional
Durante su discurso, el presidente hizo un llamado a la unidad de todos los sectores del país, incluyendo gobiernos locales, gremios empresariales, sindicatos y sociedad civil.
“Cada peruano tiene la responsabilidad de construir un país estable y justo. La experiencia nos ha demostrado que la unidad puede superar cualquier crisis”, señaló Jeri.
El mandatario propuso declarar el 2025 como el Año del Autodescubrimiento Nacional, la Reconciliación y la Unidad, con el objetivo de dejar atrás la confrontación política y fortalecer la confianza en las instituciones. Con el presupuesto 2026 del Perú, el Gobierno busca consolidar una gestión descentralizada, moderna y segura, que promueva la estabilidad económica y devuelva la confianza al ciudadano.















