La Raya impulsa el ecoturismo sostenible en las tierras altas del Perú

 La Raya impulsa el ecoturismo sostenible en las tierras altas del Perú

En la región de La Raya, en el sur del Perú, se puso en marcha un innovador proyecto de ecoturismo sostenible que busca promover el desarrollo económico de las tierras altas andinas.

El plan, impulsado por el gobierno peruano junto a las comunidades locales, aprovecha los recursos naturales y culturales de la zona para fomentar un crecimiento responsable y proteger el frágil ecosistema de la sierra.

La iniciativa integra el imponente paisaje del Paso de La Raya, las antiguas rutas del Camino Inca y la tradición de la cría de alpacas. Su objetivo es ofrecer una experiencia que combine turismo ecológico, cultura viva y educación ambiental.

Los visitantes podrán recorrer senderos a más de 4,300 metros de altitud, observar alpacas y especies nativas, participar en talleres artesanales dirigidos por familias locales y conocer el legado histórico del Camino Inca.

Según los responsables del proyecto, el modelo se rige bajo el principio de “bajo impacto, alta participación”. El 80 % de los ingresos se destina directamente a la comunidad, para fortalecer la infraestructura, capacitar guías locales y mejorar la protección ambiental.

Además, el programa promueve la formación de residentes como guías turísticos, artesanos y trabajadores especializados, logrando así el doble propósito de preservar la cultura andina y generar oportunidades económicas.

Organizaciones ambientales destacan que La Raya es un punto clave del corredor ecológico andino y que este modelo podría convertirse en referente del ecoturismo de montaña en el Perú.

El primer grupo de visitantes ya recorrió la zona esta semana, mostrando gran interés por sus paisajes y tradiciones. En los próximos meses, se implementarán programas educativos y rutas personalizadas para atraer a más viajeros que deseen descubrir la belleza natural y cultural de los Andes peruanos.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *