Asociación de Restaurantes Chinos del Perú celebra la juramentación de su IV Consejo Directivo: una década de tradición y un nuevo comienzo
(Lima, 28 de octubre de 2025) —
La Asociación de los Restaurantes Chinos del Perú celebró la noche del 28 de octubre la ceremonia de juramentación de su IV Consejo Directivo en el restaurante Royal de Lima, evento que coincidió con el décimo aniversario de la fundación de la institución.
Más de 200 invitados provenientes del Congreso, los gobiernos locales, el sector empresarial y la comunidad china en el Perú se reunieron para celebrar este importante hito.
La ceremonia fue conducida personaje de los medios de comunicaciones y secretario general de la asociación, Dr. Pan Chengzun.
Entre los distinguidos invitados se encontraban la vicepresidenta del Congreso, Sra. Carmen Patricia Juárez Gallegos, la congresista Rosangella Andrea Barbarán Reyes, el nuevo embajador del Perú en la República Popular China, Sr. Carlos Vásquez Corrales, y el exembajador del Perú en China, Sr. Juan Carlos Capuñay.
Asimismo, asistieron la alcaldesa del distrito de San Isidro, Sra. Nancy Rosalie Vizurraga Torrejón, el alcalde de Miraflores, Sr. Carlos Fernando Canales Anchoreña, el alcalde de San Luis, Sr. Ricardo Robert Pérez Castro, junto con otras autoridades locales, representantes de instituciones chinas y líderes empresariales.

También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad de Beneficencia China (Tonghui Zongju), Sr. Vicente Loo, el exembajador de China en el Perú, Sr. Zhao Wuyi, y su esposa, además de numerosos líderes de asociaciones chinas y personalidades del ámbito empresarial.
El evento se desarrolló en un ambiente solemne y de gran camaradería.
La ceremonia comenzó con la entonación de los himnos nacionales del Perú y de la República Popular China.
Posteriormente, se proyectó el video conmemorativo “Diez Años de Historia de la Asociación”, que mostró los logros alcanzados desde su fundación en 2016: la participación del equipo peruano en el Campeonato Mundial de Cocina China en Róterdam, donde obtuvo la medalla de plata por equipos; la organización de la Primera Exposición de Gastronomía China en Lima; la campaña de ayuda durante las inundaciones de 2017; y la emisión del sello postal nacional dedicado al Chifa, símbolo del intercambio cultural entre China y el Perú.
Las imágenes evocaron emoción y orgullo entre los asistentes, también el gran orgullo de los miembros de esta asociación que participaron esta gran historia.
El presidente fundador, también presidente de nuevo consejo directivo, Sr. Cesar Loo, destacó en su discurso que la década transcurrida refleja el esfuerzo de todos los miembros y el apoyo constante de la sociedad peruana.

El nuevo Consejo Directivo, afirmó, continuará guiándose por tres principios fundamentales: unidad y cooperación, servicio a los socios y prosperidad compartida.
La Asociación, dijo, fortalecerá su estructura institucional, ampliará la membresía e impulsará cinco comités funcionales —Relaciones Externas, Planificación Comercial, Arte Culinario, Actividades y Promoción de la Cocina China— para fomentar la innovación gastronómica y la difusión cultural.
“Mientras mantengamos el corazón unido, la cultura culinaria china florecerá con más esplendor en esta tierra peruana”, afirmó Loo.
Por su parte, la vicepresidenta del Congreso, Sra. Carmen Patricia Juárez Gallegos, elogió el papel de la asociación en la promoción de la cultura gastronómica china desde su fundación.
Subrayó que la gastronomía es un puente que une pueblos y culturas:
“La gastronomía es un puente cultural que nos une y fortalece los lazos de amistad y cooperación entre las comunidades china y peruana.”
En nombre del Congreso, expresó su respeto y apoyo a la Asociación y a todos sus miembros por mantener viva esta valiosa tradición con pasión y dedicación.



El nuevo embajador del Perú en China, Sr. Carlos Vásquez Corrales, compartió en su intervención su experiencia previa como embajador en Singapur, donde observó cómo la gastronomía china se había convertido en un puente cultural de integración.
Expresó que la cocina china en el Perú no es solo una herencia viva de los inmigrantes chinos, sino también una manifestación de la fusión entre dos civilizaciones milenarias, que se encuentran y se reconocen mutuamente a través de la cultura gastronómica.
El reconocido historiador Dr. Miguel Situ, especialista en la historia de la inmigración china en el Perú, destacó en su discurso la profunda huella que la gastronomía china ha dejado en la identidad nacional.
Recordó que entre 1849 y 1873 llegaron al Perú más de 100 mil trabajadores chinos, quienes no solo introdujeron sus tradiciones culinarias, sino que contribuyeron al nacimiento de una comunidad de más de tres millones de peruanos de ascendencia china.
Durante la ceremonia, el presidente fundador, Sr. Miguel Lay, entregó los certificados de nombramiento al nuevo presidente y a los vicepresidentes.
El presidente Cesar Loo entregó las credenciales a los asesores Sr. Zeng Mingtong y Sr. Lei Rongfu, y posteriormente, junto a los vicepresidentes Sr. Li Jinchao y Sr. Li Qingtang, otorgó los certificados a todos los miembros del nuevo Consejo Directivo, en medio de prolongados aplausos.
La velada culminó con un banquete ofrecido por el restaurante Royal, donde autoridades, invitados y socios compartieron un ambiente de amistad y celebración.
Más allá de una ceremonia protocolar, el evento representó la continuidad de una historia de esfuerzo y unión.
La Asociación de los Restaurantes Chinos del Perú reafirmó su compromiso de promover la cultura gastronómica china y fortalecer los lazos de amistad entre los pueblos chino y peruano, haciendo que el aroma de la cocina china siga impregnando la tierra peruana con el sabor de la amistad.















