Festival gratuito en Lima promueve la danza inclusiva como derecho
El festival gratuito en Lima “Lima Une Fronteras 2025” busca transformar la danza en una herramienta de inclusión y acceso cultural. El evento, organizado por Unaychay Perú, se realizará del 1 al 9 de noviembre en diversos espacios de la capital y contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, incluyendo elencos inclusivos con personas con discapacidad.
El festival promueve el arte y la diversidad como un derecho de todos los ciudadanos. Su objetivo es democratizar la cultura, acercando el folclore y las artes escénicas a comunidades con menor acceso a la oferta cultural.
Un espacio abierto a la inclusión y la diversidad
La programación se desarrollará en lugares emblemáticos como el Centro Histórico de Lima, el Parque Municipal de Barranco y el Circuito Mágico del Agua. Habrá pasacalles, galas en teatros, talleres, clases magistrales y presentaciones en colegios, todo con ingreso libre.
Uno de los pilares del evento será la visibilización de artistas con discapacidad, quienes compartirán escenario en igualdad de condiciones. Entre ellos habrá bailarines en silla de ruedas y agrupaciones mixtas, demostrando que el arte no conoce límites físicos ni sociales.
Desde Unaychay Perú destacaron que esta propuesta “rompe barreras y promueve una mirada inclusiva de la danza, donde la diversidad es parte esencial de la creación artística”.
Democratizar la cultura: arte al alcance de todos
“Lima Une Fronteras 2025” no se limitará a los grandes escenarios. Su enfoque principal será llegar a colegios, comunidades y barrios con poca oferta cultural. Las actividades incluirán funciones didácticas, talleres interactivos y encuentros comunitarios para niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
El objetivo es que la ciudadanía no solo observe el arte, sino que participe activamente. De este modo, el festival fortalece la identidad cultural y el sentido de pertenencia.
Los organizadores subrayan que la accesibilidad cultural es clave para construir una sociedad más equitativa. “El acceso a la cultura motiva, empodera y transforma vidas”, señalan desde Unaychay Perú.
Un festival que une fronteras
Inspirado en el encuentro chileno “Quintero Une Fronteras”, este festival llega a Perú con la misión de acortar brechas culturales y promover el diálogo a través de la danza y el folclore.
“Lima Une Fronteras 2025” invita al público a ser parte de una experiencia abierta y plural, donde la diversidad y la inclusión se celebran como valores fundamentales.
Para conocer la programación y horarios, los interesados pueden visitar las redes sociales oficiales de Unaychay Perú o consultar los canales de información del festival.
















