Perú impulsa transporte costero con nuevo mecanismo de promoción

 Perú impulsa transporte costero con nuevo mecanismo de promoción

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que Perú publica proyecto de mecanismo de promoción del transporte costero. La iniciativa busca fortalecer la resiliencia logística nacional y fomentar el desarrollo del transporte marítimo de pasajeros y carga entre los puertos del país.

El proyecto fue publicado el 24 de octubre en el diario oficial El Peruano, mediante la Resolución Ministerial N.º 734-2025-MTC/01.02. La medida cumple con lo dispuesto en la Ley N.º 32049 y estará disponible para consulta pública durante 30 días en la web institucional del MTC.

Consulta pública abierta

El ministerio invitó a entidades públicas, privadas y a la ciudadanía a enviar comentarios sobre la propuesta. Estos pueden remitirse por correo postal a la sede del MTC, en el Jr. Zorritos 1203, Lima, o por correo electrónico a [email protected].

El documento preliminar destaca que el objetivo es impulsar el desarrollo de la infraestructura logística y tecnológica, mejorar la eficiencia del transporte marítimo costero y garantizar principios de libre competencia, protección al consumidor y eficiencia regulatoria.

Reforzar la cadena logística nacional

El transporte costero o cabotaje es un complemento clave del transporte terrestre. Permite movilizar pasajeros y carga entre puertos nacionales, especialmente durante emergencias o desastres naturales.

En los últimos años, el cierre temporal de más de 90 puertos por oleajes anómalos afectó gravemente la cadena de suministro. Este contexto evidenció la urgencia de contar con una red marítima más sólida y resiliente.

El mecanismo de promoción del transporte costero busca justamente ofrecer una alternativa segura frente a interrupciones terrestres. Además, permitirá mantener el flujo comercial y garantizar la continuidad del comercio exterior, vital para una economía exportadora como la peruana.

Modernización e impacto económico

La propuesta también promueve la modernización de la infraestructura portuaria y el fortalecimiento de los centros logísticos regionales. El MTC destacó que esta medida impulsará el potencial de puertos estratégicos como Chancay, que se proyecta como un eje de conexión entre Sudamérica y Asia.

El desarrollo del cabotaje permitirá además sinergias con proyectos de transporte terrestre como el Ferrocarril Pucallpa–Costa del Pacífico, contribuyendo a consolidar una red multimodal integrada.

Competitividad y sostenibilidad

El reglamento incorpora principios de competencia justa y eficiencia regulatoria. Con ello, busca atraer inversión pública y privada en un marco de reglas claras, garantizando la calidad del servicio y la sostenibilidad del sistema.

De acuerdo con el MTC, el proyecto fomentará nuevos sectores económicos vinculados a la energía de biomasa marina y la producción forestal, fortaleciendo el crecimiento diversificado y sostenible del país.

Próximos pasos

Tras la etapa de consulta pública, el MTC evaluará las observaciones recibidas y presentará la versión final del reglamento. Su implementación marcará un paso decisivo hacia la modernización logística del Perú y su integración con los sistemas de transporte de América Latina.

Con este proyecto, el Gobierno peruano busca consolidar una red marítima eficiente, resiliente y competitiva, que refuerce el desarrollo económico y la seguridad del comercio exterior.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *