Guido Bellido propone cierre total de zoológicos en el Perú
El congresista Guido Bellido plantea cerrar todos los zoológicos del país y reemplazarlos por centros de rescate animal y programas educativos de conservación. Su propuesta busca transformar la manera en que el Perú protege y educa sobre la vida silvestre.
Bellido presentó un proyecto de ley que propone eliminar progresivamente los zoológicos administrados por el Estado y las municipalidades. En su lugar, plantea crear Centros Nacionales de Conservación y Rescate Animal, con el fin de priorizar el bienestar de las especies y su reinserción a su hábitat natural.
Una propuesta centrada en la conservación

Según el documento presentado ante el Congreso, la medida busca terminar con el confinamiento animal con fines recreativos. En su lugar, se fomentarán espacios de educación ambiental y de investigación científica que promuevan el respeto por la fauna silvestre.
“El Perú necesita avanzar hacia un modelo de conservación moderno, donde los animales no sean exhibidos como entretenimiento, sino protegidos y reinsertados”, señaló Bellido en la exposición de motivos.
El proyecto también propone fortalecer los programas de rescate de fauna silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), así como promover alianzas con universidades y organizaciones ambientales.
Polémica y opiniones divididas

La propuesta de Bellido ha generado debate entre ambientalistas, científicos y autoridades locales. Algunos especialistas valoran la iniciativa como un paso hacia un trato más ético con los animales. Otros, en cambio, advierten que cerrar los zoológicos sin un plan de transición claro podría dejar a cientos de especies en situación de riesgo.
Representantes del Parque de las Leyendas y del Zoológico de Huachipa señalaron que los zoológicos también cumplen un rol educativo y de conservación. “Muchos de los animales no pueden regresar a su hábitat natural. Los zoológicos modernos trabajan en programas de reproducción y rescate”, afirmaron voceros consultados.
Enfoque educativo y de rescate

La iniciativa propone que los nuevos centros de conservación se conviertan en espacios educativos, abiertos al público y enfocados en la sensibilización sobre el respeto animal y la protección ambiental. Además, plantea destinar fondos públicos y privados para la reconversión de las actuales instalaciones.
Organizaciones animalistas como Animal Defenders International han expresado su apoyo parcial al proyecto, siempre que se garantice la seguridad y el bienestar de los animales durante la transición.
Un debate que recién comienza
La propuesta legislativa aún deberá pasar por las comisiones de Pueblos Andinos y de Ambiente antes de llegar al pleno del Congreso. Mientras tanto, la iniciativa de Guido Bellido de cerrar todos los zoológicos del país abre un debate nacional sobre el futuro de la fauna en cautiverio y el papel educativo de estos espacios.
El tema promete dividir opiniones entre quienes apuestan por el bienestar animal y quienes defienden el valor científico y pedagógico de los zoológicos.
















