Perú recupera 31 piezas arqueológicas repatriadas desde EE. UU.

 Perú recupera 31 piezas arqueológicas repatriadas desde EE. UU.

El Ministerio de Cultura del Perú anunció la repatriación de 31 piezas arqueológicas procedentes de Estados Unidos. La entrega se realizó en una ceremonia oficial en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de especialistas del Mincul y equipos técnicos de ambas instituciones.

Entre los bienes recuperados se encuentran 22 piezas de cerámica, un collar de cuentas líticas y ocho restos óseos humanos de origen prehispánico. Las piezas corresponden a culturas como Chancay, Chachapoyas y Vicús, y fueron entregadas de forma voluntaria por ciudadanos estadounidenses a las delegaciones diplomáticas del Perú.

El Ministerio informó que los restos óseos —cinco cráneos y tres huesos largos— permanecieron bajo custodia del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Luisiana. Expertos del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú identificaron que cuatro cráneos proceden de Huarochirí y uno de la costa norte, mientras que los huesos largos serían del distrito de Pimentel, en Lambayeque.

La verificación del proceso estuvo a cargo de la Dirección de Recuperaciones y la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Mincul, en coordinación con la Cancillería. Esta acción forma parte de la política nacional de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y refuerza el compromiso del Estado con la preservación del patrimonio histórico.

Asimismo, el Ministerio de Cultura recordó que los ciudadanos pueden colaborar denunciando actos ilícitos relacionados con el patrimonio cultural a través del WhatsApp 976 066 977 o del correo electrónico [email protected].

En paralelo, el Mincul anunció que, desde el 16 de noviembre, más de 50 museos administrados por el Estado ofrecerán ingreso gratuito a menores, adultos mayores y personas con discapacidad, según la Resolución Ministerial N.º 000247-2025-MC. La iniciativa busca fomentar el acceso a la cultura y fortalecer la Política Nacional de Cultura al 2030, reafirmando el compromiso institucional con la protección y difusión del legado histórico peruano.

Con esta repatriación de piezas arqueológicas del Perú, el país continúa avanzando en la recuperación de su herencia cultural y en la consolidación de la cooperación internacional para la defensa del patrimonio.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *