Perú impulsa la salvaguardia de las cocinas indígenas amazónicas

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Loreto, participará en el Primer Encuentro Nacional de Cocinas Indígenas: Saberes, Sabores y Sonidos, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre en la ciudad de Leticia, departamento del Amazonas, Colombia.
El evento reunirá a representantes de Perú, Brasil y Colombia con el objetivo de visibilizar y salvaguardar las cocinas indígenas amazónicas, fortaleciendo los lazos culturales entre comunidades originarias de la cuenca.
Organizado por la Gobernación del Amazonas de Colombia y su Secretaría de Turismo y Cultura Departamental, el encuentro busca poner en valor la diversidad culinaria y los saberes ancestrales de los pueblos indígenas de la región.

La DDC Loreto participará en representación del Ministerio de Cultura del Perú, tras recibir una invitación oficial de las autoridades colombianas. La delegación coordina su participación junto a las municipalidades fronterizas de Mariscal Ramón Castilla y San Pablo, reafirmando su compromiso con la preservación, conservación y salvaguardia del patrimonio cultural tangible e intangible de los pueblos amazónicos.
Durante tres días, el Parque Francisco de Orellana será escenario de muestras gastronómicas, talleres, conversatorios, ferias artesanales y presentaciones artísticas. Además, se realizará una mesa de diálogo sobre soberanía alimentaria, donde se resaltará el papel de los saberes ancestrales en el cumplimiento del ODS 2: Hambre Cero.
El encuentro internacional sobre cocinas indígenas amazónicas representa una oportunidad estratégica para fortalecer las capacidades técnicas y culturales de la DDC Loreto y reafirmar el compromiso del Estado peruano con la diversidad gastronómica y cultural de los pueblos de la cuenca amazónica.