Perú implementará uso obligatorio de equipo de seguridad para motociclistas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la Resolución Ministerial N.º 012-2025-MTC/15 y su versión revisada N.º 018-2025-MTC/15, que establece el uso obligatorio de equipo de seguridad para motociclistas en Perú.
La medida incluye chalecos reflectantes y cascos certificados, con sanciones por incumplimiento que se aplicarán desde noviembre de 2025.
Según el MTC, el uso obligatorio de chalecos reflectantes comenzará el 17 de noviembre de 2025. Inicialmente regirá solo en las zonas declaradas en estado de emergencia de seguridad interna desde el 18 de abril de 2025.
El objetivo es reforzar la seguridad vial y facilitar la identificación de motocicletas en zonas de riesgo.
Por su parte, el uso de cascos de seguridad certificados se implementará en dos fases: el 18 de noviembre en zonas de emergencia y el 18 de diciembre de 2025 a nivel nacional.
Tanto conductores como pasajeros deberán usar cascos homologados. Si el casco no cuenta con parabrisas, el conductor deberá usar gafas protectoras transparentes.
Sanciones por incumplimiento

No usar chaleco reflectante o cubrir el número de placa se sancionará con una multa de S/ 428 (8 % de una UIT), 20 puntos en el récord del conductor y la retención del vehículo.
El no uso de casco o gafas de seguridad implicará la misma multa, pero sumará 40 puntos al historial.
Comparación internacional
Países como Tailandia, Corea del Sur y el Reino Unido aplican políticas similares de seguridad vial.
En Tailandia, el uso del casco es obligatorio para conductores y pasajeros. En Corea del Sur, la política “Velocidad Segura 5030” limita la velocidad para reducir accidentes.
En el Reino Unido, el “Código de Circulación” prioriza la protección de usuarios vulnerables y mejora los estándares técnicos de seguridad vial.
Evidencia científica y seguridad pública
Según el Centro de Investigación en Seguridad Vial, las lesiones en la cabeza representan hasta el 80 % de las muertes de motociclistas.
El uso correcto del casco puede reducir el riesgo de muerte entre un 60 % y 70 %.
Asimismo, los chalecos reflectantes mejoran la visibilidad nocturna y reducen accidentes por baja iluminación.

El MTC destacó que la política combina seguridad vial y seguridad pública, priorizando su aplicación en zonas de emergencia.
De acuerdo con expertos, esta combinación de normas claras y sanciones firmes puede elevar el cumplimiento, siempre que se acompañe de educación ciudadana y acceso a equipos certificados.
Con esta medida, el Perú se suma a las estrategias globales que buscan reducir los accidentes de tránsito y fortalecer el control en zonas de alto riesgo, promoviendo una movilidad más segura y responsable.