Perú eleva 450% el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

 Perú eleva 450% el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

El Ministerio del Ambiente (MINAM) informó que el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en el Perú creció un 450% en los últimos cuatro años. Según el Sistema de Información de Gestión de Residuos Sólidos No Municipales (Sigersol), la recolección formal pasó de 5,700 toneladas en 2020 a 25,600 toneladas en 2024, lo que marca un récord histórico en el país.

Avance en la gestión formal de residuos electrónicos

El informe del MINAM destaca que este crecimiento refleja el compromiso del Perú con la gestión sostenible de los residuos electrónicos. Además, abre nuevas oportunidades para aprovechar materiales valiosos como metales, plásticos y componentes electrónicos, que ahora son reincorporados a la cadena productiva.

Este proceso impulsa el desarrollo de una economía circular, reduce la contaminación ambiental y fortalece la protección del medio ambiente, al evitar la eliminación inadecuada de desechos tecnológicos.

Un sistema integral de gestión desde 2019

El avance peruano está estrechamente vinculado al Decreto Supremo que creó el Régimen Especial para la Gestión y Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, emitido en 2019.
Gracias a esta norma, el país ha consolidado un sistema integral de gestión que define responsabilidades para fabricantes e importadores, y establece metas anuales de recolección y tratamiento formal.

De esta manera, el Perú se posiciona como uno de los países latinoamericanos con mayor progreso en el manejo técnico y regulado de estos residuos.

Día Internacional de los RAEE: logros y desafíos

En el marco del Día Internacional de los RAEE, autoridades, empresas y organizaciones ambientales participaron en un encuentro para evaluar los avances y desafíos del sector.
El evento reunió al Viceministro de Gestión Ambiental, al Director General de Gestión de Residuos Sólidos, representantes de gobiernos locales, empresas de logística inversa, operadores de telecomunicaciones y compañías de tecnología ambiental.

Durante la reunión, se presentaron propuestas para modernizar el sistema de gestión de residuos electrónicos y fortalecer la cooperación entre el sector público y privado.

Proyecciones hacia una economía verde

Aunque los resultados son positivos, el MINAM anunció que seguirá promoviendo el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos con mayor valor agregado.
El objetivo es mejorar la eficiencia del reciclaje, aprovechar al máximo los materiales recuperados y fomentar un modelo de desarrollo verde y bajo en carbono.

“Buscamos un país que gestione de manera eficiente sus residuos tecnológicos, reduzca su impacto ambiental y transforme los desechos en oportunidades sostenibles”, indicó el ministerio.

Chengzun Pan

Chengzun Pan

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *