Gobierno anuncia declaratoria de emergencia en Lima

 Gobierno anuncia declaratoria de emergencia en Lima

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, anunció que el Gobierno aprobará en las próximas horas la declaratoria de emergencia en Lima, una medida que busca frenar la ola de criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana en la capital.

“Vamos a anunciar la decisión del Gobierno de declarar en emergencia, por lo menos, Lima Metropolitana. Pero esto no puede ser una simple declaratoria. Debe venir acompañada de medidas concretas y eficaces”, señaló el premier durante una conferencia de prensa.

Según precisó Álvarez Miranda, el presidente José Jerí encargó al Gabinete elaborar un paquete de acciones inmediatas que será debatido de manera técnica y aprobado en el menor tiempo posible. “Los ministros estamos en sesión permanente hasta tener ese paquete listo”, añadió.


Paquete de medidas para combatir la delincuenciaEl premier explicó que la declaratoria de emergencia en Lima incluirá disposiciones específicas para enfrentar la delincuencia común y el crimen organizado. Estas medidas buscarán generar un impacto visible en la vida de los ciudadanos.

“En las próximas horas se procederá a la declaratoria de emergencia, con todas las medidas necesarias para luchar contra la criminalidad y beneficiar al ciudadano que sufre la inseguridad”, afirmó Álvarez Miranda.

Por su parte, el ministro de Justicia, Walter Martínez, confirmó que el Consejo de Ministros aprobó la creación de un grupo de trabajo multisectorial encargado de diseñar un decreto de urgencia. Este documento brindará apoyo económico a la familia del manifestante fallecido y a los heridos durante las recientes protestas en la capital.

Martínez subrayó que la Defensa Pública garantizará la protección legal de todos los ciudadanos afectados durante las manifestaciones.

Posible toque de queda: aún en evaluación

Consultado sobre la posibilidad de un toque de queda, Álvarez Miranda aclaró que no se ha decidido aún imponer esta restricción, aunque tampoco se descarta.
“Tendría que demostrarse su efectividad real. La criminalidad también actúa durante el día”, explicó.

Compromiso con los derechos humanos

El premier reafirmó que el Ejecutivo mantiene su compromiso con los Derechos Humanos, “por encima de cualquier tendencia o ideología”. Asimismo, lamentó los hechos de violencia registrados en las calles de Lima y pidió una investigación rápida y transparente sobre la muerte del manifestante.

“Este hecho enluta a una familia peruana. Debemos esclarecer lo ocurrido y evitar que se repita”, declaró.

Álvarez Miranda destacó que el Gobierno continuará enfocado en combatir la criminalidad, reducir la pobreza y mantener la estabilidad económica y política del país, de cara a unas elecciones generales pacíficas y plurales.

Reporte del Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Luis Quiroz, informó que 34 civiles resultaron heridos durante las protestas, dos de ellos hospitalizados, y 80 policías lesionados.
Los pacientes fueron atendidos en hospitales como Loayza, Dos de Mayo, Cayetano Heredia y Casimiro Ulloa.

Además, el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá de manera gratuita las atenciones médicas de todos los heridos, incluido el caso de una menor de nueve años afectada durante las manifestaciones.

“El paciente no es solo él, sino también su entorno familiar. Por eso se brindará apoyo social y emocional a las familias”, puntualizó Quiroz.


Un plan de emergencia con enfoque ciudadano

Con la declaratoria de emergencia en Lima, el Gobierno busca implementar una estrategia integral contra la inseguridad. Las autoridades aseguran que la medida no será solo simbólica, sino acompañada de acciones efectivas que mejoren la seguridad en las calles.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *